La madrugada del sábado se desató una ola de violencia en el palenque de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, luego de que el cantante de música regional mexicana, Luis R. Conriquez, se negara a interpretar algunos de sus corridos bélicos durante su presentación, en acato a una recomendación de las autoridades estatales para evitar la apología del delito.
El anuncio del intérprete generó molestia entre los asistentes, quienes respondieron con gritos, agresiones y actos vandálicos. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que decenas de personas comenzaron a lanzar objetos y bebidas hacia el escenario, provocando el caos. En las imágenes también se observa a varias personas invadiendo la tarima y destruyendo instrumentos musicales del grupo que acompañaba al artista.
El cantante Luis R. Conríquez se negó a cantar Narcocorridos en la Feria del Caballo Texcoco 2025 y el público peor que changos destrozó el escenario e instrumentos (Información en el enlace) https://t.co/VmUGtXgyKh pic.twitter.com/HszB5oU3wx
— Blog del Narco México (@blogdelnarcomex) April 12, 2025
Según reportes oficiales, el saldo del incidente fue de seis personas detenidas y al menos cinco lesionadas, aunque las autoridades aseguran que las heridas no fueron de gravedad. El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, informó que el cantante fue escoltado fuera del lugar por su equipo de seguridad ante el riesgo inminente.
“Fue una situación lamentable, pero el artista acató el exhorto de no interpretar corridos que pudieran glorificar la violencia”, declaró el edil en conferencia de prensa. Confirmó además que el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, así como los titulares de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, emitieron la instrucción a los organizadores del evento.
En los videos, ahora virales, se observa cómo los fanáticos comenzaron a desmontar y arrojar gradas, sillas y otros objetos hacia el escenario. Mientras algunos destruían el equipo de sonido y los instrumentos musicales —entre ellos timbales, bongós, congas y platillos—, otros intentaban impedir la detención de los responsables. Una mujer fue grabada enfrentando a los elementos de seguridad mientras trataban de controlar la situación, siendo violentamente sometida por uno de ellos.
Testigos aseguran que fue el propio Luis R. Conriquez quien, al anunciar que no cantaría temas “belicones”, provocó el enojo de sus seguidores, conocidos por su afición a los llamados corridos tumbados, un subgénero que con frecuencia hace referencia al narcotráfico y la vida delictiva.
#FeriaDelCaballo #Texcoco, el cantante @rconriquezl se negó a cantar #NarcoCorridos y solo cantara covers. Que esperan no mamen ven los pedos que tenemos en el país y siguen con esa cultura de mierda? Se necesita conciencia se necesita cultura y educación 😐😐😐no sean nacos. pic.twitter.com/IPvKvU74G7
— Arnal (@Arnale13) April 12, 2025
A pesar de los hechos, el alcalde Gutiérrez Martínez descartó la suspensión del palenque o de la Feria del Caballo, señalando que “no hubo un incidente grave que lo amerite” y que la festividad genera más de 20 mil empleos directos e indirectos, además de una derrama económica significativa.
“Seguiremos con las recomendaciones a los artistas próximos, como La Arrolladora, Alejandro Fernández y Pancho Barraza”, comentó el presidente municipal, sin dejar de reconocer que la feria ha sido criticada por su ambiente permisivo, e incluso apodada en redes como la cantina más grande del país.