El buque escuela mexicano Cuauhtémoc solicitó asistencia por radio a remolcadores minutos antes de colisionar el sábado 17 de mayo en el puerto de Nueva York, según reveló la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE.UU. (NTSB). El incidente dejó dos marinos muertos y más de 20 heridos.
En una conferencia de prensa este lunes, los investigadores compartieron los primeros detalles recabados. Bryan Young, investigador principal de la NTSB, explicó que el buque comenzó a retroceder del muelle 17 a las 20:20 horas, con ayuda de un remolcador, con la intención de navegar hacia el sur por el Río Este.
Las condiciones meteorológicas en ese momento incluían vientos del oeste de 10 nudos y una corriente de 0.3 nudos. Sin embargo, el movimiento del buque hacia el este aumentó a 6 nudos.
🚨🔴 Golpea el Buque Escuela #VeleroCuauhtémoc el puente de Brooklyn, en Nueva York, durante la maniobra de zarpe.
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) May 18, 2025
La #SEMAR reporta que el estado del personal y material se encuentra en revisión por autoridades navales y locales. pic.twitter.com/NmjRKa0aro
A las 20:24, la tripulación emitió tres llamadas de auxilio solicitando ayuda de remolcadores cerca del Puente de Brooklyn. 45 segundos después, la embarcación impactó contra la estructura. El buque se detuvo a las 20:27, y minutos después, equipos de emergencia de la ciudad ya estaban en el lugar.
Investigación en Progreso
La NTSB aún no ha podido entrevistar a los oficiales de la Secretaría de Marina (Semar) a cargo del buque, ya que las autoridades mexicanas y estadounidenses negocian el acceso a la embarcación para recabar datos técnicos.
Error de cálculo por parte de los cadetes o falla mecánica pudo haber ocasionado el choque del Buque Escuela #Cuauhtemoc en el Puente de Brookly en NY. El percance ya costó la vida de 2 marinos. El lunes darán primeros resultados… pic.twitter.com/G4eL14IV37
— Enrique Villanueva – El Opinador (@ElOpinadorTV) May 18, 2025
Michael Graham, miembro de la NTSB, advirtió que el proceso será largo:
- En 30 días se emitirá un informe preliminar.
- La investigación completa podría durar entre 12 y 24 meses.
- Se analizarán factores como ingeniería náutica, datos de grabadoras a bordo y condiciones ambientales.
Graham enfatizó que no se especulará sobre las causas hasta tener evidencia concluyente.
Mientras #LaOposicionMasPendejaDelMundo se dedica a la burla y a la carroñería, los migrantes en NY, rinden homenaje a los Cadetes que fallecieron en el Buque Escuela Cuauhtémoc. pic.twitter.com/1HMKAvWoj8
— Javier Vieyra (@Vieyra15Javier) May 19, 2025
Sobre la NTSB
La NTSB es una agencia independiente del gobierno de EE.UU., creada en 1967 y compuesta por cinco miembros. Actualmente, una de las plazas está vacante tras una destitución durante la administración de Donald Trump.
El Buque Cuauhtémoc, emblemático de la Marina Mexicana, sigue bajo análisis mientras las autoridades determinan las causas exactas del trágico accidente.