¡ Última Hora !

Públicidad

Caída global de Amazon Web Services (AWS) afecta a miles de plataformas y usuarios en todo el mundo

Amazon Web Services (AWS) sufre una caída global desde las 9:00 horas del lunes, afectando redes sociales, juegos online, apps, bancos y sistemas informáticos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, ha experimentado este lunes una grave interrupción global, generando una cascada de fallos en redes sociales, plataformas de videojuegos, servicios bancarios, aplicaciones móviles y sistemas informáticos.

Los problemas técnicos comenzaron alrededor de las 9:00 horas (7:00 GMT), afectando inicialmente a 17 servicios, entre ellos Amazon DynamoDB, cuya interrupción total parece haber sido el origen del fallo, según la propia compañía. AWS, filial clave de Amazon, confirmó que los errores se concentraron en sus instalaciones de Virginia del Norte (EE. UU.), uno de sus centros de datos más antiguos y relevantes.

Efectos de la caída de AWS: redes sociales, videojuegos y servicios esenciales colapsados

De acuerdo con datos del portal Downdetector, miles de usuarios comenzaron a reportar fallos en plataformas tan diversas como:

  • Fortnite y Clash Royale, juegos online con millones de jugadores activos.
  • Alexa y Prime Video, servicios propios de Amazon.
  • Perplexity, motor de inteligencia artificial.
  • Plataformas bancarias, como BBVA e ING Direct, especialmente en países como España.
  • Proveedores de internet y telefonía, como Movistar y Orange.

La magnitud de la caída revela el nivel de dependencia global de los servicios en la nube de Amazon. AWS alimenta desde páginas web y servicios de streaming hasta inteligencia artificial y plataformas críticas de negocios.

Respuesta de Amazon: investigación en curso y recuperación progresiva

En su sitio oficial, Amazon informó:

“Estamos investigando el aumento en las tasas de error y en las latencias de múltiples servicios de AWS y trabajando activamente tanto para mitigar el problema como para comprender su causa raíz”.

Poco después, la compañía actualizó su estado asegurando que:

“Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte técnico. Los ingenieros están trabajando en múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación”.

Dos horas después del inicio del incidente, AWS reportaba 58 servicios afectados, lo que agravó aún más la situación. No obstante, Amazon aseguró que la mayoría de los servicios ya se ha recuperado y que los sistemas deberían estar procesando correctamente la mayoría de las solicitudes.

Impacto y dependencia mundial de AWS: ¿una señal de alerta?

Esta interrupción ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del ecosistema digital global ante fallos de infraestructura en la nube. Amazon Web Services, con una cuota de mercado superior al 30% en cloud computing a nivel mundial, se ha convertido en el pilar de millones de aplicaciones y plataformas críticas.

La caída plantea interrogantes sobre la resiliencia de los sistemas basados en la nube y la necesidad de implementar soluciones de contingencia más robustas, especialmente para servicios esenciales como la banca, las telecomunicaciones y la atención al cliente automatizada.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Con este modelo, la compañía busca integrarse de manera más eficiente en su red de distribución para realizar entregas de última milla, optimizando tanto el tiempo de entrega como los costos logísticos.
Este movimiento respondió al rápido crecimiento de Temu, que se destacó por su modelo de precios ultrabajos, capturando la atención de consumidores, especialmente de la Generación Z.
El nuevo Scribe, que saldrá a la venta el próximo 4 de diciembre por 399,99 dólares, está pensado para parecer un auténtico cuaderno, y viene acompañado de un lápiz táctil con goma de borrar que tiene la misma fricción que un bolígrafo real.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad