En un movimiento inesperado, la multinacional suiza Nestlé designó a Philipp Navratil como su nuevo director ejecutivo (CEO), luego de la abrupta salida de Laurent Freixe, destituido por violar el código de conducta de la compañía tras no revelar una relación con una subordinada directa.
Navratil, actual director de la división Nespresso, asumirá de inmediato el cargo con la misión de estabilizar a la mayor empresa de alimentos del mundo, cuyas acciones han caído más del 40% desde 2022.
¿Quién es Philipp Navratil, nuevo CEO de Nestlé?
Philipp Navratil, de 49 años y con doble nacionalidad suizo-austriaca, es un veterano de Nestlé con más de dos décadas en la compañía. Ingresó en 2001 y ha desempeñado roles clave en Centroamérica y México, con fuerte enfoque en el negocio del café.
Fue responsable global de marcas como Nescafé y del acuerdo estratégico con Starbucks, considerado uno de los pilares de crecimiento de la compañía. En 2024, fue nombrado CEO de Nespresso, marca líder en cápsulas de café y máquinas de uso doméstico.
Su perfil técnico, orientado a resultados y con experiencia internacional, es visto como el intento de Nestlé por recuperar credibilidad interna y confianza del mercado.
#Nestlé cambia de CEO: Laurent Freixe, director ejecutivo, es despedido por relación con una empleada https://t.co/2EZCaoUhhC pic.twitter.com/HeWQUmCmSw
— @GabyGallegosA (@GabyGallegosA) September 2, 2025
Nestlé en crisis: dos cambios de CEO en menos de 15 meses
La renuncia forzada de Laurent Freixe, quien apenas había asumido tras la salida de Mark Schneider por bajo rendimiento, evidencia una crisis institucional sin precedentes para Nestlé, conocida históricamente por su estabilidad ejecutiva y su meticulosa sucesión interna.
Una investigación confidencial —iniciada a través del canal interno de denuncias “Speak Up”— concluyó que Freixe mantuvo una relación no reportada con una subordinada, lo que violó las políticas de ética de la empresa. Nestlé confirmó que no recibirá indemnización por despido.
Analistas de RBC y Jefferies han calificado la situación como “sorprendente e inquietante”, cuestionando la rapidez del nombramiento sin evaluación externa de candidatos, y advirtiendo sobre los riesgos de continuidad estratégica.
¿Cambio generacional en Nestlé?
Expertos como Andreas von Arx, de Baader Bank, consideran que el ascenso de Navratil representa un cambio generacional necesario que debió realizarse hace un año. Sin embargo, analistas como Celine Pannuti de JPMorgan advierten que “limitarse a seguir la estrategia de su predecesor podría ser insuficiente en un entorno de incertidumbre y volatilidad”.