¡ Última Hora !

Públicidad

CDMX gasta más de 22 millones en concierto de Residente y Muguruza

El gasto incluyó honorarios de los artistas, más de ocho millones de pesos para Residente y un millón seiscientos ochenta mil para Muguruza, así como un amplio despliegue de producción y logística
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destinó 22 millones 200 mil pesos a la organización de dos conciertos masivos, uno del rapero puertorriqueño Residente en el Zócalo capitalino y otro del músico vasco Fermín Muguruza en la Plaza de la República, de acuerdo con el contrato CULTURA/DGAF/039/2025 adjudicado a la empresa 2 Hands Production Services S.A. de C.V. reveló una investigación de El Universal. El gasto incluyó honorarios de los artistas, más de ocho millones de pesos para Residente y un millón seiscientos ochenta mil para Muguruza, así como un amplio despliegue de producción y logística que abarcó escenario, iluminación, camerinos, ambulancias, internet, vallas perimetrales, alimentación para el equipo de trabajo y diversos servicios técnicos. Según las estimaciones oficiales, alrededor de 180 mil personas acudieron al concierto de Residente y 15 mil al de Muguruza, cifras con las que la administración capitalina busca justificar el desembolso bajo el argumento del acceso gratuito a la cultura y la reactivación de la vida pública en espacios emblemáticos.

Sin embargo, la revelación de este gasto ha desatado críticas en un contexto en el que el gobierno de la ciudad y del país han hecho de la austeridad una de sus banderas políticas, al tiempo que se mantienen carencias graves en rubros esenciales como la salud pública o el mantenimiento a las vías de comunicación. La contradicción se vuelve más evidente tras la tragedia ocurrida en Iztapalapa, donde la explosión de una pipa de gas dejó hasta ahora 29 muertos y decenas de heridos que han enfrentado no solo la precariedad hospitalaria sino también la falta de medicamentos, ante lo cual el gobierno miso se ha dado a la tarea de pedir donativos de insumos básicos o dinero en efectivo para las familias, una crisis denunciada desde hace años por pacientes y organizaciones civiles que alertan sobre la dificultad para acceder a tratamientos básicos y especializados.

El contraste entre destinar millones de pesos a espectáculos culturales de alto impacto mediático y la insuficiencia de recursos para garantizar mantenimiento asfáltico, medicinas y atención a víctimas de emergencias masivas, entre otras carencias, plantea preguntas sobre las prioridades del gasto público y la coherencia de la política de austeridad. Si bien el acceso a la cultura es un derecho y los conciertos en plazas públicas forman parte de una tradición en la capital, la coyuntura actual convierte este tipo de decisiones en un símbolo incómodo de la distancia entre los discursos oficiales y la realidad cotidiana de miles de ciudadanos que, frente a la tragedia o la enfermedad, perciben que lo urgente queda subordinado a lo espectacular.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Antes del concierto, habrá música de DJ y actividades especiales programadas desde las 15:00 horas (19:00 GMT).
Se espera que en la capital del país las lluvias comiencen a partir de las 15:00; sin embargo las horas "críticas" podrían llegar a partir de las 19:00 horas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad