La capital del país se prepara para rendir homenaje a una de sus tradiciones más queridas: el Desfile de Día de Muertos 2025, un evento que reúne arte, música, danza y folclore en una fiesta que combina lo ancestral con lo contemporáneo.
Organizado por la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Aragón, este magno desfile se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, con una ruta que recorrerá algunas de las avenidas más emblemáticas de la Ciudad de México.
Aunque el horario oficial aún no ha sido confirmado, las autoridades capitalinas ya dieron a conocer la ruta oficial, así como las recomendaciones de seguridad y movilidad para disfrutar del evento sin contratiempos.
Ruta del Desfile de Día de Muertos 2025 en la Ciudad de México
El Desfile de Día de Muertos 2025 cubrirá varios kilómetros del corazón de la capital, por lo que se recomienda a los asistentes anticipar su llegada y elegir puntos estratégicos para observar el paso de las comparsas y carros alegóricos. Esta es la ruta oficial confirmada:
- Inicio: Puerta de los Leones, Bosque de Chapultepec
- Recorrido: Avenida Paseo de la Reforma → Avenida Juárez → Eje Central → Calle 5 de Mayo
- Fin: Plaza de la Constitución (Zócalo capitalino)
Durante el recorrido, se espera una gran afluencia de público, por lo que las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementarán cortes viales y desvíos temporales. Se recomienda consultar las redes oficiales de la SSC-CDMX y la Secretaría de Cultura para conocer vías alternas y horarios de cierre.
#DíaDeMuertos | En la #CDMX se llevará a cabo el Gran Desfile del Día de Muertos💀🏵, este saldrá de la Puerta de los Leones de Chapultepec hacia el #Zócalo. Consulta la #AlternativaVial
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 31, 2025
🗓 Sábado 01 de noviembre
⏰14:00 hrs. pic.twitter.com/Bp4OJlxQuZ
Temática del Desfile de Día de Muertos 2025: “El arte del Drag y la Lucha Libre”
Cada año, el desfile presenta una temática diferente que busca reflejar la riqueza cultural del país. En esta edición, el tema será “El arte del Drag y la Lucha Libre”, una fusión que celebra las expresiones artísticas contemporáneas y la identidad mexicana.
El evento contará con la participación de artistas urbanos, bailarines, músicos, comparsas, carros alegóricos, catrinas monumentales de cartonería, luces y disfraces, ofreciendo un espectáculo visual sin precedentes.
De acuerdo con los organizadores, esta edición busca rendir homenaje a la creatividad, la diversidad y la inclusión, en una puesta en escena que unirá el orgullo por la cultura mexicana con manifestaciones modernas del arte popular.
Operativo de seguridad y medidas preventivas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX desplegará un operativo especial de vigilancia y vialidad durante el desfile. Participarán elementos de tránsito, patrullas, policías a pie tierra, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y personal de Protección Civil.
El objetivo será garantizar la seguridad y movilidad de los más de un millón de asistentes que se espera acudan al evento, según estimaciones de la Secretaría de Cultura capitalina.
Recomendaciones para disfrutar el Desfile de Día de Muertos 2025
Para vivir al máximo esta experiencia cultural y evitar contratiempos, la SSC emitió una serie de recomendaciones:
- Sal con anticipación y planifica tus rutas de acceso y salida.
- Consulta las redes oficiales para conocer afectaciones viales y alternativas de transporte.
- Sigue las indicaciones de los oficiales y respeta las zonas peatonales.
- Evita usar audífonos o distraerte con el celular mientras caminas.
- Cuida tus pertenencias personales y a los menores que te acompañen.
- En caso de emergencia, acude al oficial o puesto de auxilio más cercano.
Además, se recomienda llevar ropa cómoda, protector solar y agua, ya que se prevé una gran concentración de personas y un recorrido prolongado.