¡ Última Hora !

Públicidad

Gobernador Samuel García veta incremento al impuesto predial en Monterrey, y lo califica de excesivo

El gobernador también señaló que los sectores residenciales de la ciudad no se verían exentos de estos incrementos
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En una jornada marcada por la controversia, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, firmó y envió al Congreso local un veto sobre el incremento del impuesto predial solicitado por el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.

El veto responde a la preocupación por los aumentos catastrales de más del 30% propuestos para el 2025 en diversos sectores de la capital regiomontana, aunque el mandatario señaló que en algunas colonias el aumento podría llegar hasta el 1500%.

Por ejemplo, en la colonia Los Nogales, en 2024 los habitantes pagaron 150 pesos de predial, pero en 2025 se verían obligados a pagar hasta 3,000 pesos. Una situación similar ocurriría en zonas cercanas a la avenida Luis Donaldo Colosio, donde los residentes pasarían de pagar 3,200 pesos a más de 7,800 pesos, un aumento que García consideró insostenible para los vecinos de esas colonias.

El gobernador también señaló que los sectores residenciales de la ciudad no se verían exentos de estos incrementos, mencionando que quienes actualmente pagan alrededor de 10,000 pesos de predial, verían sus pagos elevados hasta 16,000 o incluso 20,000 pesos.

El veto del gobernador será ahora sometido al Congreso, donde, según García, se requerirá una mayoría absoluta o calificada para anularlo. “Espero que no consigan esa mayoría, y que no se lleve a cabo este atraco para las familias de Monterrey”, comentó el mandatario, quien además destacó que las encuestas realizadas a través de sus redes sociales indicaron que hasta el 90% de la población se mostró en contra de los aumentos.

Con este veto, Samuel García deja claro que no permitirá lo que calificó como un “atraco” a los ciudadanos regiomontanos, y reafirmó su compromiso de proteger los intereses de las familias en el estado frente a aumentos fiscales desmedidos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dicho reconocimiento coloca a la Fuerza Civil en el primer lugar nacional en la percepción de eficacia y confianza
Nuevo León ha marcado un precedente alentador: los feminicidios disminuyeron un 82% durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Hasta el momento, las autoridades estatales o instituciones científicas no han emitido una postura oficial que confirme o desmienta el evento

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad