¡ Última Hora !

Públicidad

Ley Seca 15 de septiembre 2025: ¿dónde y a qué hora aplica en la Ciudad de México?

Las sanciones están contempladas en la Ley de Establecimientos Mercantiles y el Bando de Policía y Gobierno de la CDMX, y varían dependiendo de la gravedad de la falta.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de la Ciudad de México activará la Ley Seca este 15 de septiembre, como medida preventiva para garantizar celebraciones patrias seguras y sin incidentes provocados por el consumo excesivo de alcohol.

De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, la prohibición para la venta y distribución de bebidas alcohólicas iniciará a las 00:00 horas del 15 de septiembre y concluirá a las 24:00 horas del mismo día, abarcando diversas demarcaciones con alta concentración de asistentes a las festividades.

¿Qué es la Ley Seca y por qué se aplica en Fiestas Patrias?

La Ley Seca es una medida administrativa que restringe temporalmente la venta y consumo de bebidas alcohólicas en determinadas zonas, con el objetivo de:

  • Prevenir riñas, accidentes viales y alteraciones al orden público
  • Reducir riesgos asociados a la mezcla de alcohol y eventos masivos
  • Promover un ambiente seguro y familiar durante celebraciones cívicas

Durante las Fiestas Patrias, esta restricción se vuelve especialmente relevante debido al gran número de personas que se congregan en plazas públicas, alcaldías y centros históricos de la capital.

¿En qué alcaldías de CDMX habrá Ley Seca el 15 de septiembre?

La Ley Seca en la Ciudad de México no será generalizada, sino que aplicará únicamente en tres alcaldías con alta concentración poblacional o eventos masivos programados. Las demarcaciones incluidas son:

Tláhuac

  • Aplicará en todo el territorio de la alcaldía
  • Zonas específicas:
    • San Nicolás Tetelco
    • San Juan Ixtayopan
    • San Pedro Tláhuac

La Magdalena Contreras

  • Restricción total en comercios de venta de alcohol
  • Incluye tiendas de conveniencia, vinaterías, restaurantes y bares

Cuajimalpa de Morelos

  • Aplicación de la Ley Seca en toda la alcaldía durante el 15 de septiembre

¿Dónde se prohíbe la venta de alcohol durante la Ley Seca?

La restricción aplica para todos los establecimientos con licencia para venta de bebidas alcohólicas, incluyendo:

  • Tiendas de abarrotes
  • Supermercados y minisúpers
  • Restaurantes con venta de alcohol
  • Cantinas, bares, cervecerías, antros y vinaterías

La venta, distribución y consumo público de bebidas alcohólicas estará completamente prohibida dentro de los límites de las alcaldías mencionadas.

¿Qué pasa si se incumple la Ley Seca en CDMX?

El incumplimiento de la Ley Seca puede derivar en multas económicas, clausura temporal de establecimientos o incluso arresto administrativo para personas físicas que violen la disposición.

Las sanciones están contempladas en la Ley de Establecimientos Mercantiles y el Bando de Policía y Gobierno de la CDMX, y varían dependiendo de la gravedad de la falta.

“El objetivo no es castigar, sino garantizar que las celebraciones se desarrollen en un entorno seguro”, señaló un vocero del Gobierno capitalino.

¿También habrá Ley Seca en el Estado de México (Edomex)?

Hasta el momento, las autoridades del Gobierno del Estado de México no han emitido una disposición oficial aplicable a nivel estatal. Sin embargo, algunos municipios del Edomex históricamente han implementado Ley Seca en Fiestas Patrias, por lo que se recomienda:

  • Estar atento a los bandos municipales
  • Consultar sitios oficiales de cada ayuntamiento
  • Verificar redes sociales de seguridad pública local
Públicidad

Noticias Relacionadas

El gasto incluyó honorarios de los artistas, más de ocho millones de pesos para Residente y un millón seiscientos ochenta mil para Muguruza, así como un amplio despliegue de producción y logística
La SSC manifestó que el detenido, junto con el vehículo y lo asegurado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad