En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ofreció detalles sobre la nueva beca “Rita Cetina Gutiérrez”, diseñada para apoyar a estudiantes de educación básica en escuelas públicas. Esta iniciativa, que comenzará a implementarse en 2025, busca beneficiar a millones de familias en el país.
Delgado explicó que la beca será universal y proporcionará un apoyo bimestral de mil 900 pesos a cada familia. Además, por cada menor integrante que reciba la beca, se otorgarán 700 pesos adicionales.
“Una nueva beca universal para todos los estudiantes, (son) 21.4 millones de estudiantes de educación básica que se hará paulatinamente”, afirmó.
Los alumnos actualmente reciben un apoyo de mil 840 pesos, que aumentará a mil 900 pesos en 2025. El secretario destacó que, entre 2019 y 2024, 11.2 millones de estudiantes han recibido algún tipo de beca. La presidenta Sheinbaum añadió que el apoyo para familias con estudiantes de secundaria pasará de 1.1 millones a 5.6 millones, ampliando así el alcance del programa.
Las asambleas informativas para padres y tutores se iniciarán en la segunda quincena de octubre, con el objetivo de explicar el programa en las escuelas secundarias del país.
“Iniciamos con alumnos de secundaria que son 5.6 millones. Del 14 de octubre hasta el 17 de enero, se va a iniciar en escuelas con asambleas”, precisó Delgado.
Presentamos uno de los principales programas que nuestra Presidenta, @Claudiashein, planteó durante la campaña y ahora será una realidad: la #BecaUniversal para todas y todos los estudiantes de educación básica.
— Mario Delgado (@mario_delgado) October 4, 2024
Esta beca se llama “Rita Cetina Gutiérrez”, en honor a la maestra… pic.twitter.com/TtQ4wbjz6g
Requisitos para la beca “Rita Cetina Gutiérrez”
Para poder acceder a este apoyo, los estudiantes deberán presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial escolar, formato de inscripción o reinscripción y boleta de calificaciones)
Los padres de familia deberán presentar:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, carta de identidad o credencial del Inapam)
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Acta de nacimiento
- Formato de becas
Delgado aseguró que toda la información y los requisitos estarán disponibles en la página de internet correspondiente, facilitando así el proceso para que las familias puedan recibir la tarjeta y los recursos en enero.