¡ Última Hora !

Públicidad

Microsismo de magnitud 2.6 sacude Ixtapaluca, Estado de México; habitantes se sorprenden por el raro hecho

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Un sismo de magnitud 2.6 se registró esta mañana en el sureste de Ixtapaluca, sin que hasta el momento se reporten daños materiales ni víctimas. El movimiento telúrico ocurrió minutos antes de las 6:00 horas, lo que sorprendió a algunos residentes que fueron despertados por la sacudida.

Según el Servicio Sismológico Nacional, el sismo tuvo un epicentro superficial, lo que contribuyó a su baja intensidad. Debido a estas características, la alerta sísmica no se activó.

La localidad no es comúnmente conocida por temblores, lo que generó sorpresa entre los residentes, sin embargo, el Sismológico Nacional sólo ha registrado este evento en el Estado de México para el día de hoy.

Las autoridades continúan monitoreando la situación, instando a la población a mantenerse informada y preparada ante cualquier eventualidad. La comunidad de Ixtapaluca se encuentra en alerta, pero aliviada por la ausencia de daños y víctimas tras este sismo.

¿Qué es un microsismo?

Un microsismo es un sismo de muy baja magnitud, generalmente menor a 3.0 en la escala de Richter, que suele ser difícil de percibir por las personas. Estos movimientos sísmicos son detectados principalmente por instrumentos de medición como sismógrafos, y a menudo no causan daños ni son percibidos por la población.

Los microsismos pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo actividad tectónica, movimientos de fallas geológicas o incluso actividad humana, como la minería o la inyección de líquidos en el subsuelo.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Los investigadores de la UNAM sospechan que la interacción entre las fallas de Barranca del Muerto y Mixcoac es un factor clave detrás del aumento de la actividad sísmica en la zona poniente de la capital
La Operación Enjambre ha generado gran expectación en el Estado de México, donde los presuntos vínculos entre autoridades y criminales

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad