El estado de Jalisco, gobernado por el partido Movimiento Ciudadano, registró una significativa reducción del 25.1 % en los homicidios dolosos durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2024. El dato fue presentado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien lo subrayó como un logro de la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
El mandatario atribuyó este avance a la estrategia conjunta desplegada por la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad de Jalisco, reforzada semanalmente con equipamiento, tecnología y vehículos para las corporaciones policiacas.
Además de la disminución en homicidios, también se registró una caída notable del 22% en el robo de vehículos particulares, otra preocupación común para la ciudadanía. Según Lemus, esta reducción se debe a “la revisión constante de estrategias de vigilancia y prevención”, que permiten identificar rápidamente zonas críticas.
En coordinación y continuidad estamos cambiando la historia de la seguridad en Jalisco. Durante la reunión de seguridad con autoridades federales, estatales, municipales, la @GN_MEXICO_ y @Defensamx1, se presentaron las cifras de homicidio doloso del primer semestre del 2025, en… pic.twitter.com/7BARuRwGWO
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) July 8, 2025
Durante un evento realizado recientemente en la 15ª Zona Militar de Zapopan, se recordó que este esfuerzo no fue aislado: en el marco del “Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego”, se destruyeron unas 602 armas incautadas, en un acto simbólico junto a otras entidades federativas. Este evento también sirvió para destacar que Jalisco bajó del lugar 13 al 20 en la tasa de homicidios por cada 100 000 habitantes a nivel nacional.
Aunque las cifras son alentadoras, el gobernador advirtió que aún queda mucho por hacer: “El camino es largo y hace falta mucho por recorrer”. Por ello, se mantendrán en operación acciones integrales que incluyen desde la vigilancia armada hasta la implementación de estrategias sociales de prevención del delito.
En Jalisco contamos con la Policía mejor pagada de todo México, y la equipamos con vehículos de primerísimo nivel, así como con capacitación tecnológica y logística.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) June 10, 2025
Entre los vehículos que hoy recibe la @SSeguridadJal se encuentran: Pick-ups, motocicletas BMW, Suzuki y Harley… pic.twitter.com/y50hCtd1BL
Señales esperanzadoras por políticas coordinadas
Jalisco es uno de los estados más poblados y con mayor actividad económica en México, donde los retos de seguridad han estado ligados al crimen organizado y la violencia. Esta reducción de homicidios y robos representa una señal esperanzadora de que las políticas coordinadas y el fortalecimiento institucional pueden tener un efecto positivo. Sin embargo, la percepción pública y el foco mediático siguen presionando para dar resultados sostenibles y abordar otros delitos menos visibles pero igualmente graves.
Avance notable
La disminución del 25.1 % en homicidios y del 22 % en robo de vehículos durante el primer semestre de 2025 marca un avance notable en Jalisco, atribuible a una estrategia coordinada y fortalecida con recursos. No obstante, las autoridades reconocen que el proceso apenas comienza y que seguirán afinando acciones con un enfoque integral.
Nos reunimos con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas: @colectivo_luz, @PorAmorAEllxs y, @CieloColectivo, para continuar con el diálogo sobre las acciones de seguridad, iniciativas y apoyos que se han realizado en los últimos meses.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) July 10, 2025
Continuaremos dando impulso a… pic.twitter.com/kxryvYExv8