En las primeras horas del día de hoy 30 de marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7.1 golpeó el archipiélago de Tonga, en el Pacífico Sur, generando preocupación por una posible amenaza de tsunami. El epicentro del sismo se localizó a aproximadamente 90 kilómetros al sureste de Pangai y al noreste de Nuku’alofa, la capital de Tonga, a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.
Tras el terremoto, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió una alerta debido al riesgo de olas peligrosas en las costas situadas a menos de 300 kilómetros del epicentro. Sin embargo, las olas registradas fueron significativamente menores a las previstas, alcanzando entre 0,01 y 0,05 metros sobre el nivel del mar. Como resultado, la alerta fue desactivada, y no se reportaron daños significativos.
Tonga se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región conocida por su alta actividad sísmica y volcánica debido a la interacción de placas tectónicas. Eventos pasados, como el tsunami de 2009 y la erupción volcánica de 2022, han afectado significativamente al país insular.
A pesar de la desactivación de la alerta, las autoridades locales han recomendado a los residentes mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de seguridad en caso de réplicas o futuros eventos sísmicos.
Este evento sísmico se suma al que recientemente tuvo lugar en Myanmar y Tailandia el cual tuvo una intensidad de más de 7.7 y dejó tras de su paso, hasta el momento un total 1.600 muertos y cientos de heridos.
🇹🇴 Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 se produjo en el Pacífico cerca del estado insular de Tonga. En principio, se emitió una advertencia de tsunami que luego fue levantada. En el video, los habitantes momentos después de la alerta cuando buscaban zonas altas para protegerse. pic.twitter.com/EAU3hos2vL
— Ricardo Gutiérrez Zapata (@RicardoGutizap) March 30, 2025