¡ Última Hora !

Públicidad

MURAMURACIONES / OCDE PONE A MÉXICO AL FONDO EN PRODUCTIVIDAD

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En los corrillos internacionales… corren las cifras que avergüenzan: México es el penúltimo lugar en productividad dentro de los países de la OCDE. Solo Colombia está peor. El reporte “Compendio de indicadores de productividad 2025” revela que mientras el promedio por hora trabajada en los países miembros es de 70 dólares, en México apenas alcanza los 30. Para que duela más: Irlanda produce 150 dólares por hora. ¿Será que trabajamos mucho, pero rendimos poco? O peor: ¿será que no invertimos en educación, tecnología ni condiciones laborales? El dato es lapidario, pero aquí seguimos con jornadas eternas y sueldos mínimos.

NOROÑA CONGELA REFORMA DE SALARIOS DIGNOS

En el Senado alguien anda jugando al congelador político. Y es que desde enero, Movimiento Ciudadano han intentado —por las buenas y las legales—que Gerardo Fernández Noroña cumpla con su deber y emita la declaratoria de validez sobre la reforma constitucional que garantiza salarios dignos para maestras, médicos, policías, militares y hasta los de la Guardia Nacional. Pero nada. Movimiento Ciudadano ya no sabe si mandarle una carta o un despertador al presidente del Senado, que sigue sin mover un solo dedo. Ante tanto desdén, MC fue directo al INE a poner el dedo: acusan una obstrucción deliberada desde la Cámara Alta. ¿Será que Noroña no tiene prisa porque él sí gana bien?

INE METE MULTITAS A MAGISTRADOS GANADORES

Se comenta en pasillos del INE que… la sesión se puso tensa y maratónica. Tras cuatro horas, el Consejo General acordó sancionar a 177 candidatos que salieron premiados en la tómbola del Poder Judicial y que, para colmo, aparecieron en “acordeones” físicos y digitales durante campaña, lo cual es considerado propaganda prohibida. La multa sería el 10% del tope de campaña, pero el INE se apiadó: aplicó tarifa preferencial según su “capacidad económica”. Los nuevos ministros de la Corte, por ejemplo, debían pagar casi 147 mil pesos, pero se les ajustó “a la baja”. El total a cobrar: más de 6.3 millones de pesos. Lo que no se dice es quién imprimió tantos acordeones y por qué nadie se dio cuenta… hasta que ganaron.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad