¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES / ANAYA RESURGE Y TOMA CONTROL DEL PAN EN EL SENADO

No faltaron resistencias: Marko Cortés y Enrique Vargas intentaron sostener a Guadalupe Murguía, pero al final, Jorge Romero movió sus piezas y logró imponer a su gallo.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Dicen en los pasillos del Senado que Ricardo Anaya regresó por la puerta grande. Luego de intensas negociaciones y una operación cicatriz que dejó más de un herido, el excandidato presidencial fue ungido como nuevo coordinador del PAN en la Cámara alta. No faltaron resistencias: Marko Cortés y Enrique Vargas intentaron sostener a Guadalupe Murguía, pero al final, Jorge Romero movió sus piezas y logró imponer a su gallo. Ahora, la pregunta es si Anaya usará esta plataforma para un nuevo intento presidencial o solo para cobrar facturas pendientes.

SE FRENA LA ECONOMÍA Y SUENAN LAS ALARMAS

El INEGI confirmó lo que muchos ya temían: la economía mexicana se contrajo 0.6% en el último trimestre de 2024, la primera caída en tres años. ¿Los culpables? Un sector industrial debilitado y una crisis agropecuaria que no da tregua. Pero hay más: analistas apuntan que la incertidumbre por las elecciones en EE.UU. también congeló inversiones y frenó el gasto de capital. Mal augurio para el arranque de 2025, justo cuando el país necesita estabilidad.

SIGUEN DEPORTACIONES MASIVAS Y SHEINBAUM TOMA NOTA

Solo una semana le bastó a Donald Trump para mostrar que viene con todo: 5,809 migrantes han sido deportados de EE.UU. a México en sus primeros ocho días de gobierno, y de ellos, el 76.3% son mexicanos. En su mañanera, Claudia Sheinbaum reveló las cifras enviadas por Rosa Icela Rodríguez, aunque dejó en el aire cuántos de los últimos expulsados eran connacionales. El mensaje es claro: la política migratoria trumpista está en marcha y México tendrá que prepararse para un éxodo masivo.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde el INEGI llegó una radiografía incómoda para la clase política chilanga. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que mientras en algunas alcaldías los vecinos comienzan a respirar con más tranquilidad, en otras se disparó la paranoia.
La percepción de inseguridad sigue al alza y el INEGI lo confirma: seis de las diez ciudades donde más miedo se respira están en manos de Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad