¡ Última Hora !

Públicidad

Trump anuncia aranceles del 25 % a México y Canadá por déficit comercial, fentanilo y migración

Durante un evento en la Oficina Oval, Trump confirmó que la decisión final sobre si estos aranceles incluirán el petróleo importado de ambos países será tomada esta misma noche
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves 30 de enero que su gobierno aplicará aranceles del 25 % a México y Canadá a partir del sábado 1 de febrero. La medida, según el mandatario republicano, responde al déficit comercial con ambos países, el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Durante un evento en la Oficina Oval, Trump confirmó que la decisión final sobre si estos aranceles incluirán el petróleo importado de ambos países será tomada esta misma noche.

El mandatario detalló tres razones principales para la implementación de los aranceles. En primer lugar, señaló el ingreso de migrantes a Estados Unidos de manera “descontrolada y alarmante”. En segundo término, responsabilizó a México y Canadá del ingreso de fentanilo y otras sustancias al país. Finalmente, destacó que su administración ha brindado “subsidios masivos” a estos países a través del déficit comercial.

Impacto en mercados y posibles sanciones

El anuncio generó un impacto inmediato en el tipo de cambio, provocando que la paridad del peso mexicano pasara de 20.40 a 20.73 pesos por dólar en cuestión de minutos.

Asimismo, el expresidente republicano expresó preocupación por China, a quien acusó de enviar productos químicos utilizados para fabricar fentanilo. En respuesta, mencionó la posibilidad de incrementar los aranceles a este país en un 10 % adicional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
Sheinbaum también cuestionó la legitimidad del triunfo de Noboa en el proceso electoral ecuatoriano, citando incluso un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA)
El Gobierno mexicano responde a las acusaciones de dumping y advierte sobre el impacto en consumidores estadounidenses

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad