Movimiento Ciudadano reiteró que Morena está metiendo mano en la elección judicial para colocar jueces, magistrados y ministros afines a la 4T. Los naranjas advierten que se busca controlar al Poder Judicial para blindar las decisiones del gobierno federal. Según MC, la injerencia comenzó con el debilitamiento institucional y se confirmó con la resolución del TEPJF que permite a funcionarios públicos promover a sus favoritos, abriendo la puerta a una elección a modo. “No buscan independencia, buscan obediencia”, soltaron.
ARRANCA PASARELA EN CDMX, MICHOACÁN Y TABASCO
Este lunes inició la campaña de 1,009 aspirantes a jueces y magistrados en tres estados. En CDMX se disputan 138 cargos: 5 en el Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas y 99 juzgados. Hay 612 candidatos. En Michoacán, 254 personas compiten por 112 cargos (24 magistraturas civiles, 8 penales, 5 disciplinarias y 75 juzgados). En Tabasco también hay competencia, aunque con menos focos.
El Instituto Electoral local pidió apegarse a principios de legalidad, imparcialidad y máxima publicidad, pero ya se rumora que algunos perfiles llegan con respaldo político más que con trayectoria.
EU REVIVE GUERRA DEL JITOMATE
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que a partir del 14 de julio impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates mexicanos, tras romper el acuerdo firmado en 2019 para evitar una investigación antidumping. La medida, dicen, busca “equidad para los productores estadounidenses”, pero productores en México ya prenden las alertas: el golpe económico será fuerte, y podría escalar a un nuevo conflicto comercial. Todo esto, en plena temporada electoral norteamericana.