¡ Última Hora !

Públicidad

Activa Secretaría de Marina la fase de prevención del Plan Marina en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco por huracán Rafael

El huracán avanza hacia el oeste a una velocidad de 14.8 kilómetros por hora, rumbo a la región norte del Golfo de México, lo que motivó la activación del Plan Marina en los estados que podrían verse afectados.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Marina (Semar), mediante la Armada de México, activó la fase de prevención del Plan Marina en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco ante la posible llegada del huracán Rafael, actualmente degradado a categoría 2.

Por medio de un comunicado la Semar afirmó que, esta fase se implementó para prevenir o mitigar los daños que el fenómeno meteorológico podría ocasionar a la población y su entorno. Según el último informe meteorológico, la Secretaría de Marina informó que el huracán Rafael se localiza a aproximadamente 368 kilómetros al noreste de Progreso, Yucatán, con vientos sostenidos de 157 kilómetros por hora y rachas de hasta 194 kilómetros por hora.

El huracán avanza hacia el oeste a una velocidad de 14.8 kilómetros por hora, rumbo a la región norte del Golfo de México, lo que motivó la activación del Plan Marina en los estados que podrían verse afectados.

Asimismo, la dependencia indicó que, en Tamaulipas, la Primera Región Naval, con sede en Ciudad Madero, en coordinación con las zonas navales de Matamoros y La Pesca, ha movilizado a 1546 elementos, 70 vehículos, una aeronave, 21 embarcaciones, siete ambulancias y dos cocinas móviles para apoyar a la población en caso de emergencia.

Además, este mando naval ha colaborado con los tres órdenes de gobierno para conformar el Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, con el fin de coordinar y desplegar recursos humanos y materiales que permitan auxiliar a quienes pudieran resultar afectados.

Por otro lado, la Semar manifestó que la Tercera Región Naval, ubicada en el puerto de Veracruz y en conjunto con las zonas navales de Tuxpan y Coatzacoalcos, dispuso de 183 elementos, 16 vehículos, tres embarcaciones y una planta potabilizadora de agua.

Entre las labores programadas, se incluye el monitoreo del avance del huracán, así como la posibilidad de cerrar puertos a la navegación y organizar patrullajes terrestres y marítimos para evaluar el impacto del fenómeno.

En Tabasco, la Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Paraíso, y en colaboración con la Novena Zona Naval en Frontera, implementaron la fase preventiva del Plan Marina, desplegando a 242 elementos, junto con 40 vehículos, 12 embarcaciones y una unidad aérea. Este grupo se encuentra preparado para realizar tareas de evacuación y salvaguardar la vida de los habitantes en caso de una emergencia.

La fase de prevención del Plan Marina tiene como objetivo evitar o reducir los daños a la vida humana, la infraestructura productiva, los bienes de la población, los servicios públicos y el medio ambiente. Esta fase permite preparar una respuesta ante posibles afectaciones derivadas de un fenómeno destructivo, mediante acciones que se desarrollan en un estado de normalidad y se ajustan conforme evoluciona la situación.

Finalmente, la Secretaría de Marina reafirmó su compromiso de proteger a la ciudadanía en situaciones de riesgo y exhortó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y del personal naval.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Al amanecer se registró caos vehicular con las avenidas inundadas y miles de obreros de la industria maquiladora desplazándose a las naves en automóviles particulares
Este nuevo desarrollo también pone en el centro de la controversia a Américo Villarreal Santiago, quien asumió la delegación de la Secretaría del Bienestar en Coahuila
Sheinbaum Pardo subrayó que el objetivo es combatir la apología de la violencia y trabajar en la construcción de paz en la sociedad.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad