Las fuertes lluvias en México han cobrado la vida de al menos 44 personas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, según informó este domingo el Gobierno federal. La emergencia climática ha afectado a 139 municipios, provocando inundaciones, cortes de energía eléctrica, daños en viviendas y vías de comunicación, así como el desplazamiento forzado de cientos de familias.
El Gabinete de Seguridad detalló que Veracruz ha sido la entidad más golpeada, con 18 personas fallecidas y 69 municipios dañados, seguida de Hidalgo con 16 decesos, Puebla con nueve y Querétaro con uno.
Acciones de emergencia y despliegue federal
Desde el pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló el Comité de Emergencias, el cual permanece en sesión permanente para coordinar las acciones de auxilio y recuperación en las zonas afectadas. En las labores participan de manera activa:
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
- Secretaría de Marina (Semar)
- Guardia Nacional
- Comisión Federal de Electricidad (CFE)
- Conagua
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
- Pemex
- Autoridades estatales y municipales
La línea de emergencia 079 fue habilitada para ofrecer apoyo, asistencia y localización de personas desaparecidas, mientras los equipos de rescate y limpieza continúan operando en campo.
Veracruz: la entidad más afectada por las lluvias
De los 139 municipios afectados, Veracruz concentra la mayor parte de los daños con 69 localidades impactadas. Más de 249,000 usuarios se quedaron sin energía eléctrica, aunque la CFE reportó que el 78 % del servicio ya fue restablecido.
En esta entidad también se reportan inundaciones severas, deslaves y afectaciones a infraestructura carretera. La Secretaría de Marina detalló que se ha brindado auxilio a:
- 2,988 personas evacuadas
- 187 atenciones médicas
- 42 traslados a albergues
- 24 vías de comunicación liberadas
🚨⚠️No solo las personas sufren en las inundaciones de #PozaRica, Veracruz. Miles de animales domésticos y de granja están en peligro: perritos atrapados en azoteas, vacas arrastradas por el río Cazones y gatitos resguardados a duras penas por sus familias. Lamentablemente,… pic.twitter.com/ECmPvQBWHg
— Josue Aguilar (@josuealeexis) October 11, 2025
Impacto en Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro
- Puebla: 37 municipios afectados, con 535 personas asistidas, 85 atenciones médicas, 13 caminos despejados y entrega de 197 despensas y cobijas.
- Hidalgo: 21 municipios dañados. En Metztitlán, continúan labores de desazolve y limpieza de calles y viviendas.
- San Luis Potosí: 5 municipios afectados. La Marina ha apoyado a 127 personas y despejado cuatro de las seis rutas incomunicadas.
- Querétaro: 7 municipios reportaron afectaciones, aunque hasta el momento solo se ha registrado una víctima fatal.
En la Sierra Norte de Puebla nos necesitan.
— Olimpia (@OlimpiaCMujer) October 10, 2025
Aún muchas personas estamos incomunicadas de nuestras familias por favor hago el llamado a que las empresas que si tienen planta de luz dejen cargar celulares. pic.twitter.com/AmmcTmB5et
Cocinas móviles y ayuda humanitaria
Como parte del Plan Marina Fase de Auxilio, se instalaron cuatro cocinas móviles en:
- Poza Rica y Álamo (Veracruz)
- Huauchinango (Puebla)
- Tamazunchale (San Luis Potosí)
Estas unidades tienen capacidad para preparar hasta 1,800 raciones diarias de alimentos, que se distribuyen entre la población damnificada.
Las lluvias en Hidalgo han dejado 16 muertos, 90 comunidades incomunicadas, 1,000 viviendas dañadas y 17 municipios sin luz. Hay 308 escuelas afectadas y 87 derrumbes. Huejutla, Tlanchinol, Calnali, Molango y Zacualtipán, los más golpeados. #Hidalgo #Lluvias pic.twitter.com/hZFfInoFhY
— Soledad Durazo Barceló (@SoledadDurazo) October 10, 2025