¡ Última Hora !

Públicidad

Frente frío número 7 provocará lluvias y bajas temperaturas en México este miércoles

Para el Valle de México, la dependencia indicó que se anticipan condiciones de cielo medio nublado, ambiente fresco por la mañana y posibles bancos de niebla en zonas altas.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una combinación de sistemas meteorológicos provocará lluvias fuertes, vientos intensos y descenso de temperatura en gran parte del país este miércoles 15 de octubre de 2025.

De acuerdo con el SMN, El frente frío número 7 recorrerá el noroeste, donde se prevén precipitaciones y rachas de viento que podrían superar los 70 km/h.

De acuerdo con el organismo, canales de baja presión e inestabilidad atmosférica ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en regiones del centro, oriente y noreste del territorio nacional. A su vez, los desprendimientos nubosos en el Pacífico Sur generarán lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones muy fuertes en el sur y sureste.

En el occidente y sur, otro canal de baja presión favorecerá lluvias muy fuertes en Jalisco y Michoacán, y fuertes en Nayarit y Colima. En tanto, la Península de Yucatán enfrentará lluvias muy fuertes en Yucatán y Campeche, e intensas en el norte de Quintana Roo.

Según el pronóstico del SMN, las lluvias más severas, con acumulaciones de 75 a 150 mm, se concentrarán en Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo. En tanto, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán registrarán precipitaciones de 50 a 75 mm.

Además, se prevén chubascos con lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit y Colima, mientras que los intervalos de chubascos se presentarán en Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo y Morelos. Zacatecas, Guanajuato y Tlaxcala solo tendrán lluvias aisladas de hasta 5 mm.

El SMN advirtió que las lluvias puntuales fuertes a intensas “podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones”, además de que las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.

Temperaturas y viento

En cuanto a las temperaturas, se prevén máximas de 35 a 40 °C en Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, Guerrero, Oaxaca y Campeche; y de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Las zonas serranas de Baja California, Estado de México y Puebla registrarán mínimas de -5 a 0 °C, mientras que las de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz tendrán valores entre 0 y 5 °C.

Respecto al viento, se esperan rachas de 55 a 70 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas; y de 45 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Golfo de California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

En las costas occidentales de Baja California, Oaxaca y Chiapas, el oleaje alcanzará entre 2.5 y 3.5 m de altura, mientras que en Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se prevé de 1.5 a 2.5 m.

Clima en el Valle de México

Para el Valle de México, la dependencia indicó que se anticipan condiciones de cielo medio nublado, ambiente fresco por la mañana y posibles bancos de niebla en zonas altas.

Por la tarde se espera ambiente templado a cálido, con probabilidad de lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Ciudad de México y suroeste del Estado de México.

Las temperaturas oscilarán entre 9 y 11 °C la mínima y 22 a 24 °C la máxima en la capital del país, mientras que en Toluca se estiman de 7 a 9 °C la mínima y de 19 a 21 °C la máxima. El viento del noreste alcanzará velocidades de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las lluvias en México 2025 están dejando una de las emergencias más graves del año, con 66 personas fallecidas, 75 desaparecidas
El frente frío número 7 ya se aproxima a México y provocará heladas, lluvias intensas y bajas temperaturas en varios estados
Las intensas lluvias en México provocan un incremento crítico en los niveles del afluente, alertan a municipios de Tamaulipas y Veracruz

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad