El frente frío número 7 de la temporada está por ingresar al territorio nacional, y traerá consigo una intensa ola de frío, lluvias generalizadas e incluso riesgo de heladas e inundaciones en diversas regiones del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema frontal se combinará con la onda tropical número 37, canales de baja presión y una vaguada, provocando un cóctel de fenómenos climáticos adversos que afectarán al menos 20 estados de la República Mexicana.
¿Cuándo entra el frente frío 7 a México?
El frente frío 7 entrará oficialmente este martes 14 de octubre, posicionado inicialmente cerca de Baja California, para después ingresar de lleno al país el miércoles 15 de octubre.
Se espera que el sistema avance rápidamente durante la semana:
- Miércoles 15 de octubre: ingreso a Baja California.
- Jueves 16 de octubre: afectaciones en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
- Viernes 17 de octubre: el frente frío se estacionará sobre el país, impactando principalmente a Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.
🔵 #Nacionales | 🥶❄️ ¡ALERTA! Del 14 al 17 de octubre un frente frío traerá temperaturas congelantes en varios estados 🇲🇽
— La Voz en Línea (@lavozenlinea_) October 14, 2025
📉 Se esperan valores entre -5 y 0 °C 🌬️#FrenteFrío #ClimaMéxico #Invierno2025 pic.twitter.com/GBrnkcxl1D
¿Qué estados tendrán heladas por el frente frío 7?
Las temperaturas mínimas descenderán drásticamente, sobre todo en las mañanas, por lo que se recomienda tomar precauciones si sales temprano a trabajar o estudiar. Estas son las entidades más afectadas por el frío:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C:
- Baja California
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Estado de México
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
¿Qué estados tendrán lluvias por el frente frío 7?
Además del descenso de temperatura, el frente frío 7 y otros sistemas atmosféricos provocarán lluvias intensas y prolongadas en buena parte del país. Conagua advierte sobre inundaciones, deslaves y crecida de ríos.
Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm):
- Chiapas (sur)
Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm):
- Puebla
- Guerrero
- Oaxaca
- Veracruz
- Tabasco
Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm):
- Chihuahua
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Baja California
- Sinaloa
- Nuevo León
- Hidalgo
- Estado de México
- Morelos
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Sonora
- Coahuila
- Querétaro
- Guanajuato
- Ciudad de México
- Tlaxcala
La Comisión Nacional del Agua hizo un llamado a la población para extremar precauciones ante posibles deslaves, encharcamientos y desbordamientos de ríos, especialmente en zonas montañosas o con suelos saturados.
Recomendaciones ante el frente frío 7 en México
- Usa ropa abrigadora, especialmente al salir por la mañana.
- Resguarda a niños, adultos mayores y mascotas.
- Evita cambios bruscos de temperatura.
- Mantente informado por medios oficiales como Conagua, Protección Civil y SMN.
- En caso de lluvias intensas, evita cruzar ríos o zonas inundadas.
- Prepara un kit de emergencia con linterna, baterías, botiquín y documentos importantes.