El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 13 de octubre persistirán las lluvias fuertes y vientos intensos en diversas regiones del país, debido al aporte de humedad de la corriente en chorro subtropical y la presencia de una vaguada en altura sobre el noroeste de México.
De acuerdo con el organismo, estas condiciones provocarán chubascos y lluvias fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, acompañadas de rachas de viento de entre 50 y 70 km/h en el Golfo de California.
Por su parte, los canales de baja presión ubicados en el oriente, occidente, sur y sureste del territorio nacional, combinados con desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica y otra vaguada en altura sobre la Península de Yucatán, generarán un incremento en la nubosidad y precipitaciones en varias entidades.
Precipitaciones Generalizadas en el País
El pronóstico indica lluvias muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 mm, en el estado de Chiapas. También se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Además, habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
Lluvias aisladas, con registros de 0.1 a 5 mm, se pronostican en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
Temperaturas Contrastantes en el Territorio Nacional
En cuanto a las temperaturas, el SMN prevé valores máximos de entre 35 y 40 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, el noreste de Durango, Sinaloa y Oaxaca.
Asimismo, se anticipan temperaturas de 30 a 35 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Por otro lado, el organismo detalló que las zonas serranas de Baja California registrarán mínimas de -5 a 0 °C, mientras que las sierras de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz tendrán temperaturas de 0 a 5 °C.
Vientos y Oleaje Elevados
El pronóstico de viento señala velocidades de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca.
Asimismo, se prevén rachas de 30 a 50 km/h en Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
En cuanto al oleaje, se estima que las costas del Pacífico, desde la Península de Baja California hasta Chiapas, presenten olas de entre 1.5 y 2.5 m de altura.
Condiciones en el Valle de México
Para la Zona Metropolitana del Valle de México, se pronostica cielo medio nublado la mayor parte del día. Durante la mañana, el ambiente será fresco y frío, con bancos de niebla en zonas altas, mientras que por la tarde se espera un ambiente templado a cálido con probabilidad de lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas.
Las temperaturas oscilarán entre 12 y 14 °C como mínima y de 23 a 25 °C como máxima en la Ciudad de México. En Toluca, las mínimas estarán entre 9 y 11 °C y las máximas entre 21 y 23 °C. Los vientos variarán de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.
Recomendaciones de Protección Civil
El Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y caída de granizo en zonas vulnerables. Se recomendó evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias intensas, así como resguardarse en lugares seguros y mantener precaución al transitar por caminos resbalosos o con baja visibilidad.