Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) señaló al exmandatario Enrique Peña Nieto de orquestar la “verdad histórica” en el Caso Ayotzinapa en una declaración reciente y que se dio a conocer en la mañanera de este lunes 26 de agosto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La declaración de Zerón de Lucio, quien respondió a un cuestionario de 70 preguntas elaborado por Alejandro Encinas, entonces subsecretario de Gobernación y titular de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, ha encendido una nueva ola de controversia.
En el cuestionario, Zerón de Lucio apunta a Peña Nieto como el principal responsable de la construcción de la versión oficial de los hechos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes el 26 de septiembre de 2014.
Al dar a conocer la información de Zerón, el presidente López Obrador, demandó que el exfuncionario regrese al país y se entregue a las autoridades mexicanas. Asimismo calificó la declaración de “truculenta”.
“Tomás Zerón debe regresar a México y rendir cuentas. Su declaración confirma lo que muchos hemos dicho: la versión oficial del caso Ayotzinapa fue fabricada para encubrir la verdad”, aseveró el presidente.
¿De que se la acusa a Tomás Zerón?
Vale la pena recordar que el exdirector de la AIC, actualmente en Israel, está acusado de ser uno de los principales artífices de la “verdad histórica”, la versión oficial que se ha demostrado falsa y que se creó para ocultar la verdad detrás de la desaparición de los estudiantes.
Además, Zerón de Lucio enfrenta acusaciones de ocultar pruebas y torturar testigos relacionados con el caso.
🔴#AMLO | Andrés Manuel López Obrador calificó de “truculenta” la declaración de Tomás Zerón, extitular de la AIC de la extinta PGR, en donde señala al exmandatario Enrique Peña Nieto de armar la “verdad histórica” en el Caso Ayotzinapa👇🏼https://t.co/jHufEHYGJ7 pic.twitter.com/4JuiYQkbjv
— En Serio Noticias (@EnSerioNoticias) August 26, 2024