La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, ofreciendo un compromiso renovado para la resolución del caso que involucra la desaparición forzada de los jóvenes en 2014. Durante el encuentro, Sheinbaum aseguró que trabajará con una “nueva visión” en la investigación.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la nueva estrategia no se tratará de continuar con la polarización, sino de abordar el caso desde un enfoque más constructivo.
“No se trata de entrar de nuevo a un esquema de decir una cosa o la otra, sino que encontremos nuevos lugares de búsqueda a partir de esta nueva visión de la investigación y nueva revisión de todas las carpetas de investigación”, comentó la mandataria.
Esta reunión con los padres de los estudiantes desaparecidos fue la primera que la nueva presidenta sostuvo con los familiares tras asumir el cargo. Los padres de los normalistas, que habían roto el diálogo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador debido al incumplimiento de su promesa de resolver el caso, calificaron el encuentro como un “buen inicio”.
Afirmaron que Sheinbaum mostró un enfoque diferente al anterior gobierno, centrado en la búsqueda de soluciones y en evitar la confrontación.
Sheinbaum ofrece a padres de normalistas de Ayotzinapa revisar expedientes de la investigación con un nuevo equipo y nueva ruta, además de incorporar mayor apoyo tecnológico en las indagatorias.
— Bartolomé Manzano Hernández. (@hdez_manzano) December 5, 2024
"Iniciamos bien", asegura el abogado Vidulfo Rosales. pic.twitter.com/kZUbYZaOc2
Uno de los acuerdos más destacados durante la reunión fue el compromiso de Sheinbaum de exigir al Ejército la entrega de 800 folios de información que, según los padres, son clave para avanzar en la investigación. La Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa ha señalado la posible implicación de las autoridades, incluyendo al Ejército, lo que ha convertido el caso en un “crimen de Estado”.
Además, la presidenta aseguró que continuará insistiendo en la extradición desde Israel de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien está acusado de ocultar pruebas y torturar testigos relacionados con la desaparición de los normalistas.
Sheinbaum reafirmó su compromiso de mantener abierta la investigación hasta que se encuentren a todos los jóvenes desaparecidos. “Hasta que se encuentre a todos los jóvenes, no debe cerrarse esa carpeta nunca”, afirmó. Asimismo, aseguró que se seguirán utilizando todos los instrumentos de investigación, ahora bajo la supervisión de un nuevo equipo de trabajo, para lograr más detenciones y, finalmente, conocer la verdad y lograr justicia.