Este 2025 será un año fascinante para los amantes de la astronomía y los curiosos del cielo, ya que el 14 de marzo se producirá un eclipse lunar total que captará la atención de millones de personas alrededor del mundo. En México, la expectación es aún mayor, ya que este fenómeno brinda una oportunidad única para observar la belleza del satélite natural de la Tierra, en un impresionante espectáculo de sombras y luz.
Según el portal Star Walk, este evento astronómico será visible en diversas partes del mundo, incluyendo México, lo que lo convierte en una fecha imperdible para quienes disfrutan de la observación del cielo. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA), por sus siglas en inglés, la fase total del eclipse comenzará a las 0:25 horas, hora del Centro de México, y tendrá una duración aproximada de una hora y cinco minutos.
#ZONATecnológica | 🌕 El 14 de marzo de 2025 no te puedes perder el eclipse lunar total, visible en varias partes del mundo, incluido México. Este fenómeno ofrece un espectáculo único, donde la Luna tomará un tono rojizo, conocido como "luna de sangre". 🌑
— ZONA 3 (@zona3noticias) January 19, 2025
El eclipse comenzará a… pic.twitter.com/mJJ07j59RA
¿Qué es un eclipse lunar total?
Un eclipse lunar total se produce cuando la Tierra se alinea perfectamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra completa, conocida como la umbra, sobre el satélite. Este fenómeno bloquea la luz solar directa, pero la atmósfera terrestre refracta parte de los rayos solares, lo que da lugar a un cambio en el color de la Luna.
El resultado de este fenómeno astronómico es un tono rojizo característico, conocido como “luna de sangre”, un espectáculo visual que cautiva a quienes tienen la oportunidad de presenciarlo.
Este eclipse lunar será una de las mayores atracciones astronómicas del 2025, y en México, se prevé que será un evento masivo para quienes disfrutan de la observación del cielo; y para los habitantes del país, el 14 de marzo de 2025 será la fecha en la que podrán observar este eclipse lunar y como la “luna de sangre” se adueña de la noche.