¡ Última Hora !

Públicidad

Así será la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México; ya esta en fase final de construcción

La nueva embajada se destaca por su diseño contemporáneo, con bloques rectangulares de concreto de aspecto amaderado, que se integran armoniosamente con jardines y patios hundidos
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México se encuentra en la fase final de su construcción y se espera que abra sus puertas al público próximamente. El 17 de diciembre, el embajador norteamericano en México, Ken Salazar, presentó oficialmente el inmueble, develando una placa conmemorativa y liderando un recorrido por sus instalaciones.

Este moderno complejo, que promete ser un referente tanto en arquitectura como en eficiencia, ofrecerá diversas ventajas tanto para los ciudadanos estadounidenses como para los mexicanos que necesiten realizar trámites consulares.

¿Cómo será la nueva Embajada de los Estados Unidos en México?

La nueva embajada se destaca por su diseño contemporáneo, con bloques rectangulares de concreto de aspecto amaderado, que se integran armoniosamente con jardines y patios hundidos. Los altos techos permiten la entrada de luz natural, creando espacios amplios y agradables. El edificio consta de 7 niveles, dos de los cuales son subterráneos, y cuenta con un gran patio semiabierto que agrega un toque de frescura a las instalaciones.

Entre sus principales características destacan:

  • 81 ventanillas consulares para optimizar el flujo de visitantes y reducir los tiempos de espera en los trámites de visado.
  • Un comedor para trabajadores.
  • Amplias salas de espera con sillas y sillones, pensadas para brindar comodidad a los visitantes.
  • Un diseño sustentable, con sistemas de ahorro de energía y recolección de agua de lluvia, lo que le ha permitido obtener la certificación más alta en sustentabilidad por el Consejo de Construcción Ecológica de Estados Unidos.
  • La incorporación del Centro Cultural y Educativo Benjamin Franklin, anteriormente conocido como la Biblioteca Benjamin Franklin, que se trasladará a este nuevo edificio. Este centro ofrecerá actividades abiertas al público, como clases de inglés, programas culturales, exposiciones y mucho más.

El diseño arquitectónico del inmueble está a cargo de los estudios neoyorquinos Tod Williams Billie Tsien y Davis Brody Bond, reconocidos por su enfoque innovador y su respeto por el entorno.

Ubicación de la nueva sede

La nueva sede diplomática se construye en el terreno de la antigua fábrica Colgate-Palmolive, en el poniente de la Ciudad de México. El edificio está situado entre Avenida Casa de la Moneda y Calle Presa Falcón, en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo.

Algunas de las referencias cercanas incluyen el centro comercial Plaza Carso, el Museo Soumaya, la Fábrica de Billetes del Banco de México y la sede de la Guardia Nacional, lo que coloca a la embajada en una zona de gran accesibilidad.

¿Cuándo abrirá la nueva embajada?

Aunque el 17 de diciembre, el embajador Ken Salazar develó la placa conmemorativa, los trabajos de construcción continúan y aún no se ha dado una fecha exacta para la inauguración oficial del nuevo edificio. Tampoco se ha confirmado el horario de operaciones, aunque se espera que sean similares a los de la sede de Paseo de la Reforma: de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m..

Por ahora, la Embajada de Estados Unidos en Avenida Paseo de la Reforma sigue operando con normalidad. Sin embargo, una vez inaugurado, los trámites consulares se trasladarán a las nuevas instalaciones, lo que permitirá ofrecer un servicio más eficiente y moderno a los ciudadanos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Se anticipa que la construcción del Tren México-Querétaro tendrá un impacto significativo en el mercado inmobiliario de las zonas por donde pasará
Los partidos opositores como Movimiento Ciudadano han criticado la reforma, denunciando que el Gobierno busca apropiarse de los ahorros de los trabajadores
Ken Salazar había anunciado previamente que permanecerá en su puesto hasta el 7 de enero de 2025, fecha en la que regresará a Estados Unidos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad