¡ Última Hora !

Públicidad

Alarma ciudadana en la colonia Condesa por agresiones de una mujer estadounidense

ste tipo de incidentes han generado gran preocupación, ya que las calles de la Condesa son frecuentemente transitadas por turistas y residentes
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La colonia Condesa, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, ha sido escenario de una serie de agresiones perpetradas por una mujer identificada como Mariah N, de origen estadounidense. A través de redes sociales, los habitantes y transeúntes de la zona han denunciado múltiples ataques en los que la agresora, aparentemente descontrolada, lanza piedras y cuchillos contra comensales y personas que se encontraban en las calles.

Los usuarios de redes sociales han compartido videos que documentan algunos de estos ataques. En uno de ellos, se observa a Mariah N sujetando una enorme roca, la cual lanza a un transeúnte mientras grita lo que parece ser una serie de insultos. Este tipo de incidentes han generado gran preocupación, ya que las calles de la Condesa son frecuentemente transitadas por turistas, residentes y comensales debido a la gran cantidad de restaurantes, cafeterías y parques en la zona.

El temor entre los residentes y visitantes ha crecido en los últimos días, con muchos pidiendo a las autoridades mayor vigilancia y un pronto esclarecimiento de los hechos. En plataformas como Twitter y Facebook, los usuarios han alertado sobre la situación, recomendando a la población extremar precauciones y reportar cualquier incidente similar.

A pesar de la alarma, hasta el momento no se ha registrado una respuesta oficial ni de la Embajada de Estados Unidos ni de las autoridades mexicanas sobre el caso. Las autoridades locales aún no han proporcionado detalles sobre el paradero de la agresora ni si se han iniciado acciones legales en su contra.

La colonia Condesa, conocida por su ambiente bohemio y su popularidad entre los jóvenes y turistas, se ha visto sacudida por estos actos violentos. La situación ha generado un clima de inseguridad, ya que las agresiones se han presentado en zonas donde la afluencia de personas es alta, lo que pone en riesgo tanto a los residentes como a los visitantes.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las 41 denuncias se distribuyen en diferentes sistemas de transporte: 33 en el Metro, 4 en el Metrobús, 3 en vía pública y una en el Pumabús.
María del Carmen no buscaba venganza, solo la verdad sobre el paradero de su hijo desaparecido, Ernesto Julián Ramírez Morales, visto por última vez el 24 de febrero de este año.
Villahermosa, Culiacán y Fresnillo encabezan la lista de urbes con mayor percepción de inseguridad, con porcentajes superiores al 89%.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad