Durante la conferencia matutina del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que las obras de construcción del proyecto del Tren México-Querétaro iniciarán en la primera quincena de abril, con el objetivo de mejorar la conectividad entre la Ciudad de México y Querétaro.
Aunque la construcción del tren comenzará próximamente, la ubicación exacta de la estación en la capital queretana aún está en proceso de definición. Se están evaluando diversas opciones que incluyen el centro de la ciudad, la estación de carga y una ubicación fuera de la urbe. La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de alcanzar consensos con autoridades locales y la ciudadanía para determinar la mejor ubicación que beneficie a todos.
A su vez, Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, informó que para el próximo lunes se dispondrán de los recursos necesarios para abrir los frentes de trabajo y dar inicio a la construcción del tren. Destacó que se ha desarrollado la ingeniería básica suficiente para comenzar las obras en esta quincena.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), mencionó que continúan las entrevistas y encuestas para definir el trazo y las estaciones del tren. Además, se están realizando estudios técnicos de topografía y revisión de derechos de vía. Hasta la fecha, se han llevado a cabo 23 asambleas informativas sobre el proyecto.
Presentamos avances de proyectos ferroviarios prioritarios: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Recuperamos los trenes de pasajeros. pic.twitter.com/iMxO9R3LTO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 2, 2025
Respecto al tren Querétaro-Irapuato, Lajous Loaeza señaló que ya concluyeron las entrevistas y encuestas para determinar la demanda del transporte. Actualmente, se encuentran en proceso los trabajos de modelación de transporte, estudios ambientales y la definición del trazado y ubicación de las estaciones.
Se anticipa que la construcción del Tren México-Querétaro tendrá un impacto significativo en el mercado inmobiliario de las zonas por donde pasará. Municipios como Querétaro, El Marqués, Corregidora y Tula en Hidalgo podrían registrar incrementos en el valor de los terrenos de hasta un 200%, según consultores inmobiliarios. Este fenómeno se debe a la potencial reconversión de terrenos industriales a residenciales para satisfacer la demanda de vivienda generada por el proyecto.
El Tren México-Querétaro tendrá una longitud de 226.44 kilómetros y se estima que el tiempo de recorrido entre la Ciudad de México y Querétaro será de aproximadamente una hora con 50 minutos. Los trenes alcanzarán velocidades de entre 177 y 200 km/h. El proyecto contempla una inversión estimada de 166,000 millones de pesos y estará compuesto principalmente por dos vías de tracción diésel-eléctrica.