¡ Última Hora !

Públicidad

México y EE. UU. logran acuerdo para pausar aranceles a productos mexicanos durante 90 días

Sheinbaum explicó que, a pesar de acuerdo, se mantendrán los aranceles vigentes en sectores como la industria automotriz, el acero y el aluminio,
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que luego de sostener una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ambas naciones lograron llegar a un acuerdo preliminar que permitirá mantener las actuales condiciones comerciales entre ambos países durante un periodo de 90 días, mientras continúan las negociaciones hacia un acuerdo de largo plazo.

Durante su habitual conferencia matutina, la cual se vio retrasada por dicha llamada, Sheinbaum informó que la conversación, que duró alrededor de 40 minutos, se desarrolló en un ambiente de respeto hacia México y permitió salvaguardar puntos clave en la relación bilateral, especialmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. No se aumentan más las tarifas y, sobre todo, se protege el T-MEC”, destacó la mandataria.

La llamada fue acompañada por altos funcionarios del gabinete, entre ellos el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

En su mensaje, Sheinbaum explicó que se mantendrán los aranceles vigentes en sectores como la industria automotriz, el acero y el aluminio, con los descuentos correspondientes a los insumos producidos en la región norteamericana.

“Lo más importante es que se salvaguarda el Tratado. Seguimos en esta mesa de diálogo permanente, y comparado con otros países, México tiene hoy el mejor acuerdo posible”, subrayó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El impacto de esta medida podría sentirse más allá de las fronteras, afectando la estabilidad económica de América del Norte y reconfigurando el equilibrio político en la región
Por otra parte, Claudia Sheinbaum, en días pasados, aseguró que su administración no ha recibido información oficial sobre la lista de funcionarios afectados.
El impacto será mínimo para México y Canadá, ya que el T-MEC protege a los camiones con al menos el 64% de integración de partes fabricadas en Norteamérica.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad