El Banco de México (Banxico) anunció el inicio del retiro progresivo de los billetes de 200 y 500 pesos pertenecientes a la familia D1, emitidos desde 2001. Aunque seguirán siendo válidos como medio de pago, estos ejemplares comenzarán a salir de circulación de forma definitiva.
En un comunicado oficial, Banxico informó que estos billetes dejarán de ser recirculados por los bancos: es decir, si uno de estos billetes llega a una institución bancaria, ya no volverá a ponerse en circulación. “Por resolución del Banxico se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito”, explicó el organismo.
¿Cuáles son los billetes que se despiden?
Los billetes que comenzarán a desaparecer son los elaborados en papel de algodón y con diseños que muchos mexicanos reconocen fácilmente:
- Billete de 200 pesos (familia D1)
- Frente: Juana de Asbaje, biblioteca y tintero
- Reverso: Templo de San Jerónimo
- Tamaño: 155 x 66 mm
- En circulación desde el 15 de octubre de 2001
- Billete de 500 pesos (familia D1)
- Frente: Ignacio Zaragoza y escena de la Batalla de Puebla
- Reverso: Catedral de Puebla
- También lanzado en octubre de 2001
Ambos billetes fueron actualizados en 2005 con marcas al tacto, pero su permanencia en la vida cotidiana está llegando a su fin.
A pesar de su retiro gradual, Banxico fue enfático: los billetes conservan su poder liberatorio, es decir, siguen teniendo su valor nominal y pueden usarse para realizar pagos. Sin embargo, una vez que lleguen a un banco, no volverán a circular.
¡Adiós a los billetes emblemáticos! Banxico retirará estos ejemplares de 200 y 500 pesos https://t.co/TVizAoJCYw
— Grafoscopía, Documento grafoscopia, (@grafoscopia1) August 15, 2025
¿habrá billetes nuevos?
En redes sociales, algunos usuarios soltaron el rumor de nuevos billetes, en especial sobre un supuesto billete de 300 pesos. No obstante, Banxico no ha emitido información oficial al respecto. Por ahora, la denominación intermedia entre 200 y 500 seguirá siendo solo una anécdota digital.
El proceso de retiro forma parte de la renovación del papel moneda en México, con nuevos diseños, mejoras en seguridad y materiales más duraderos como el polímero.