La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que este miércoles fue detenido en Estados Unidos Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusado de recibir sobornos en el caso Odebrecht.
“Es una solicitud de extradición que llevaba cinco años. Finalmente se le localiza y ahora tendrá que enfrentar la justicia en México”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.
Treviño Medina será deportado para responder por presuntos delitos de corrupción, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La Fiscalía General de la República (FGR) lo vincula directamente con Emilio Lozoya, otro exdirector de Pemex y pieza clave en el escándalo de sobornos que involucra a la constructora brasileña.

La investigación apunta a que Treviño recibió 4 millones de pesos de Braskem, filial de Odebrecht, en el marco de las negociaciones para la aprobación de la reforma energética. Varios exlegisladores también estarían implicados en esta trama.
El exfuncionario contaba con una alerta migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) y una ficha roja de Interpol. En noviembre de 2021, un juez federal ordenó su captura después de que no se presentó a una audiencia programada para el 7 de septiembre de ese año.
🔴 #ÚLTIMAHORA | Detienen en #EEUU a Carlos Treviño, exdirector de Pemex acusado de corrupción
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) August 14, 2025
Información confirmada por @arturoangel20 señala que Treviño Medina, quien ocupó el cargo durante el sexenio de Peña Nieto, fue detenido y será deportado en las próximas horas
Fue… pic.twitter.com/2J0TzqefNa
El juez Rogelio León Díaz Villarreal consideró que las pruebas eran suficientes para proceder penalmente. La caída de Treviño marca un nuevo capítulo en la operación contra la red de corrupción que operó al interior de Pemex durante el sexenio pasado.