Con 450 votos a favor en lo general y 441 en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma constitucional en materia de protección y cuidado animal. La iniciativa, propuesta originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, modifica los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución y establece la prohibición del maltrato animal, así como la obligación del Estado mexicano de garantizar su protección, conservación y trato adecuado.
La reforma también subraya la prevención del maltrato en la crianza y el aprovechamiento de animales de consumo humano, fundamentando la protección de acuerdo con la naturaleza, características y vínculos que los animales tienen con las personas.
Durante el debate, legisladores de todas las bancadas destacaron la relevancia de esta reforma para el bienestar animal en México, pero también señalaron áreas pendientes por atender, como las corridas de toros, el uso de animales en espectáculos y su explotación en diversas industrias.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Paola Michell Longoria, calificó la aprobación como un acto que enaltece al Congreso y subrayó la importancia de inculcar el amor y respeto por los animales desde la infancia.
“Será crucial promover políticas públicas de alto impacto que tengan un efecto positivo y permanente en las nuevas generaciones. No debe quedar solo en papel; debemos enseñar y convertirlo en un valor cívico”, señaló.
La minuta aprobada será enviada al Senado, donde será turnada a comisiones antes de pasar al pleno para su discusión y eventual aprobación. De ser ratificada, la reforma elevará la protección y el cuidado animal a rango constitucional, marcando un hito en la legislación mexicana en materia de derechos de los animales.
La unanimidad en la Cámara baja refleja el consenso social y político sobre la importancia de garantizar el bienestar animal, aunque el debate sobre temas polémicos como las corridas de toros y el uso de animales en espectáculos promete generar nuevas discusiones en el futuro cercano.