¡ Última Hora !

Públicidad

Comité de Evaluación lanza convocatoria para renovar el Poder Judicial en 2025

Este proceso, considerado histórico, culminará con la elección extraordinaria de junio de 2025, donde se definirán diversos cargos, incluyendo jueces, magistrados y ministros.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal lanzó la convocatoria dirigida a licenciadas y licenciados en Derecho interesados en participar en la renovación de los principales órganos del Poder Judicial.

Este proceso, considerado histórico, culminará con la elección extraordinaria de junio de 2025, donde se definirán diversos cargos, incluyendo jueces, magistrados y ministros.

Los miembros del Comité de Evaluación, integrado por Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, informaron que se encuentran revisando detalladamente la documentación de los aspirantes registrados hasta ahora.

“El comité revisa de manera exhaustiva todos y cada uno de los registros, con el objetivo de garantizar que solo los mejores perfiles avancen en el proceso”, se lee en el comunicado.

Una vez finalizada esta etapa inicial, se verificará que las personas inscritas cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos por la Constitución y las leyes aplicables. Las listas definitivas de quienes pasarán a la siguiente fase se publicarán, a más tardar, el 15 de diciembre.

Cargos en disputa

En el proceso de elección se definirán cinco ministras y cuatro ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como tres magistradas y dos magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial.

También se seleccionarán una magistrada y un magistrado para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de 15 magistraturas de las Salas Regionales de este tribunal, distribuidas en sedes como Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.

A ello se sumarán 464 magistraturas de Circuito y 386 juzgados de Distrito, lo que refuerza la magnitud de este proceso extraordinario para el sistema judicial mexicano.

Más de 1,800 personas registradas

El pasado 13 de noviembre, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, informó que, hasta esa fecha, ya se habían registrado mil 809 personas en el portal digital habilitado por el Congreso.

El Comité de Evaluación reiteró su compromiso de garantizar un proceso transparente, enfocado en seleccionar a las y los aspirantes con mayor capacidad y probidad para integrar los órganos judiciales del país.

Según el comunicado, la convocatoria busca fortalecer las bases institucionales y asegurar la independencia del Poder Judicial a través de una selección basada en méritos y competencias. La inscripción, que estará abierta hasta el próximo 24 de noviembre, puede realizarse mediante el portal digital https://convocatoriapublica.senado.gob.mx/029PJ24 o de manera presencial en las oficialías de partes del Congreso de la Unión.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este avance marca un paso crucial para la modificación de la estructura judicial en la entidad
Con la publicación de esta lista complementaria, las autoridades organizadoras del proceso de selección han concluido la segunda etapa del procedimiento
El fallo, derivado de la Controversia Constitucional 262/2023 promovida por el Ejecutivo estatal, señala que dichos actos legislativos carecen de efectos jurídicos, al realizarse de manera inconstitucional.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad