¡ Última Hora !

Públicidad

¿Cartel de Sinaloa usa drones para atacar oponentes en Culiacán? Esto se sabe

Con tres versiones diferentes sobre el origen de la explosión, el caso ha generado confusión y preocupación en la comunidad.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La madrugada de este martes, una fuerte explosión sacudió la zona oriente de Culiacán, Sinaloa, específicamente en la comunidad Limita de Itaje, dejando una camioneta Pick Up completamente calcinada y desatando una serie de versiones contradictorias sobre el origen del estallido.

El incidente, que ocurrió alrededor de las 3:20 de la mañana, estuvo acompañado de detonaciones de armas de fuego y la aparición de columnas de humo, generando alarma en la población local.

Tras la explosión, se encontró una camioneta Pick Up completamente quemada, y en su interior se localizó un fusil Barrett-50, púas de acero para ponchar llantas, y restos de un dron en las inmediaciones. Los vecinos de la zona reportaron haber escuchado las detonaciones de armas de fuego antes de sentir una fuerte vibración ocasionada por la explosión.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, fue el primero en ofrecer detalles sobre lo ocurrido. Durante la conferencia mañanera del martes en Palacio Nacional, el funcionario descartó que se tratara de un “coches bomba” y aseguró que la explosión fue provocada por un dron.

“No ha sido un coche bomba, al parecer es un artefacto tipo dron. No hubo heridos, fue en un ejido a las afueras de Culiacán y se descarta que haya sido un coche bomba”, declaró García Harfuch.

Sin embargo, horas después, el secretario de Seguridad en Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, desmintió esta versión. En una conferencia de prensa, Mérida Sánchez aseguró que todo apuntaba a que la explosión fue causada por un incendio en el tanque de gasolina de la camioneta, descartando por completo la posibilidad de un dron o coche bomba debido a las características del daño sufrido por el vehículo.

La situación se complicó aún más cuando, más tarde, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ofreció una versión distinta. Rocha Moya contradijo a su propio secretario de Seguridad estatal y, basándose en el dictamen de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, afirmó que la explosión fue provocada por un petardo operado por un dron.

Con tres versiones diferentes sobre el origen de la explosión, el caso ha generado confusión y preocupación en la comunidad. Ahora, será la Fiscalía General del Estado de Sinaloa la encargada de esclarecer los hechos y determinar, con base en las pruebas recolectadas por los peritos, el verdadero origen de la detonación que causó la destrucción de la camioneta y que sigue siendo un misterio.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En las imágenes, difundidas en redes sociales, se le observa arrodillada, rodeada de hombres armados con el rostro cubierto
Según investigaciones de agencias mexicanas y estadounidenses, Zhang fue pieza central en la creación de rutas de tráfico entre Asia, Sudamérica, Centroamérica y México
El gobierno de El Salvador insiste en que las acusaciones deben ser aclaradas con precisión para evitar malos entendidos diplomáticos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad