¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum explica acuerdo con Estados Unidos para frenar aranceles: “Es un beneficio para México”

Sheinbaum mencionó que, en la mesa de trabajo, participarán funcionarios de ambos países, incluidos figuras clave
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Ante las críticas generadas por el acuerdo entre México y Estados Unidos para pausar la imposición de aranceles del 25% sobre productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el convenio trae consigo varias ventajas para la población mexicana, especialmente en términos de seguridad.

La mandataria explicó que uno de los puntos clave del acuerdo es la creación de una mesa de trabajo enfocada en la seguridad en la región fronteriza. El objetivo principal es “construir una región donde no haya violencia, haya paz y disminuya el consumo y la distribución del fentanilo”, destacó Sheinbaum. La presidenta también subrayó que, como parte de los esfuerzos conjuntos, Estados Unidos se comprometió a investigar el tráfico de armas de fuego de alto poder hacia México.

Otro aspecto del acuerdo fue el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte. Sheinbaum explicó que este refuerzo en la seguridad no solo tiene el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo y personas que intentan cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos, sino que también beneficiará la seguridad en estados mexicanos como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A pesar de las críticas, Sheinbaum defendió que el acuerdo es benéfico para México, ya que, además de la mejora en la seguridad, contribuye a evitar el tráfico de fentanilo y otras drogas. “Nos ayudan a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también a fortalecer la seguridad en la frontera”, concluyó.

Sheinbaum mencionó que, en la mesa de trabajo, participarán funcionarios de ambos países, incluidos figuras clave como el senador republicano Marco Rubio, el secretario de Estado de EE.UU., Scott Bessent, el secretario del Tesoro, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Del lado mexicano, los encargados de las negociaciones serán Rogelio Rodríguez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los restos del aparato espacial causaron afectaciones ambientales en la zona donde impactaron
Una parte fundamental del programa será la inversión de 1,000 millones de pesos entre 2025 y 2030 para construir al menos 30 paradores integrales
La presidenta subrayó que aún queda una ventana de negociación hasta el próximo 1 de agosto, fecha en la que el arancel entrará formalmente en vigor

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad