Luego del revuelo que esta ocasionando el intento de relección de Rosario Piedra Ibarra al frente de de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), varios son los políticos que se han manifestado en contra de esta relección
Entre ellos se encuentra el Coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República. Clemente Castañeda el cual lanzó una dura crítica en contra de Rosario Piedra durante una entrevista que le realizaron afuera del senado.
“No tiene méritos, ha sido un tapete del poder”, sentenció Clemente Castañeda.
Hay perfiles como el de Paulina Hernández y Nashieli Ramírez con probada trayectoria y capacidad para ocupar este puesto. Les comparto la entrevista que tuve con periodistas.
Asimismo aseguró que la gestión de Piedra Ibarra el frente de la CNDH ha sido “reprobable” por lo que sería una “afrenta a la nación” que fuera reelecta en el cargo, sin embargo todo parece indicar que al menos en el senado esta reelección va.
Por otro lado, y a través de su cuenta de X (antes Twitter) el coordinador naranja alegó que existen otros perfiles como el de Paulina Hernández y Nashieli Ramírez con probada trayectoria y capacidad para ocupar el puesto que Rosario Piedra no quiere dejar.
“Creo que ya tuvo su oportunidad (Piedra Ibarra) y la desperdicio, a la vista de todos y todas, hoy la protección de los derechos humanos va en franco retroceso”, sentenció el líder emecista en el Senado.
Durante una entrevista con el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, David Olivo, coordinador de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano (MC), delineó la visión del partido de cara al escenario político nacional.
La residencia de la embajadora de Austria, Elisabeth Kehrer, se transformó en un rincón de Viena bajo el cielo de la CDMX. Con motivo de la fiesta nacional de la República de Austria, la diplomática ofreció una recepción que reunió a destacados representantes de la política, la cultura y la vida pública mexicana, en una velada marcada por la elegancia, la conversación y la calidez humana.
Los componentes del programa “Jalisco Presente” son la ampliación de la jornada escolar, alimentación escolar y vida saludable, Jalisco Digital, clases de música, activación deportiva, desarrollo socioemocional, fortalecimiento académico y Jalisco Bilingüe.