La Fiscalía General de la República (FGR) reveló este jueves que ha obtenido confirmación de que el gobierno de los Estados Unidos autorizó el aterrizaje en su territorio de una aeronave que transportaba a Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Esta información surge en medio de una investigación sobre posibles delitos relacionados con la captura de estos líderes del Cártel de Sinaloa.
La @FGR_AIC de FGR, obtuvo datos de la ubicación de la pista cercana a Culiacán, del despegue y vuelo clandestinos dentro del territorio nacional; así como de la aprobación que dicha aeronave obtuvo para aterrizar en territorio norteamericano. (4/7)
— FGR México (@FGRMexico) August 15, 2024
En un comunicado difundido a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), la FGR detalló que se llevó a cabo una diligencia ministerial en el aeropuerto “Doña Ana” en Santa Teresa, Nuevo México. No obstante, hasta el momento, la Fiscalía no ha recibido información suficiente para establecer responsabilidades en el contexto de la operación que llevó a la detención de ambos narcotraficantes.
La FGR, a través de su área de Asuntos Internacionales y en colaboración con INTERPOL-México y la Cancillería mexicana, ha solicitado formalmente al Departamento de Justicia de los Estados Unidos información relevante sobre el caso. Sin embargo, esta información aún no ha sido proporcionada.
El comunicado también destacó que la Fiscalía ha obtenido datos sobre la ubicación de la pista cercana a Culiacán, así como detalles sobre el despegue y vuelo clandestino dentro del territorio nacional, así como la autorización para el aterrizaje en EE.UU.
En una declaración previa, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó que el vuelo de la aeronave no partió de Hermosillo, Sonora, como se había informado inicialmente, sino de Sinaloa. También aclaró que el piloto del avión no era estadounidense y que no existía un plan de vuelo formal.