¡ Última Hora !

Públicidad

Gobierno de México lanza plataforma para optimizar adquisición de insumos médicos

La plataforma, anunciada por la mandataria y que será coordinada por la Secretaría de Salud, pretende reducir costos, optimizar los procesos de distribución y fortalecer la cobertura en instituciones de salud pública en todo el país.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó hoy un nuevo sistema digital para la compra consolidada de medicamentos e insumos en el sector salud, con el objetivo de mejorar la transparencia, eficiencia y acceso a estos recursos.

La plataforma, anunciada por la mandataria y que será coordinada por la Secretaría de Salud, pretende reducir costos, optimizar los procesos de distribución y fortalecer la cobertura en instituciones de salud pública en todo el país.

Durante la conferencia, Sheinbaum destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de consolidar las compras para que se realicen “bajo las mejores condiciones de precio para el Estado mexicano” y asegurar el acceso a tratamientos de atención primaria, prevención y curación de enfermedades.

Con un presupuesto anual de 130 mil millones de pesos para la adquisición de medicamentos, el gobierno busca atender de manera eficiente las necesidades del sector.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, detalló que la plataforma de compra, disponible desde hoy en el sitio discusión.salud.gob.mx, ofrecerá 4,454 claves de medicamentos y permitirá a las instituciones definir sus requerimientos, optimizar la adquisición de insumos y reducir la carga administrativa.

“La gestión eficiente de los costos es crucial para poder garantizar la sostenibilidad del sistema de salud”, sostuvo.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, explicó que el modelo contempla cuatro etapas que constan en diagnóstico, planeación, coordinación y supervisión.

Según Clark, cada institución pública definirá sus necesidades, las cuales serán validadas por la Secretaría de Salud, y posteriormente Birmex ejecutará la compra consolidada. Clark indicó que la primera licitación se realizará en noviembre y que la distribución de los insumos comenzará en marzo de 2025.

La presidenta también informó que la Mega Farmacia seguirá operando para asegurar la continuidad en la atención y enfatizó que la plataforma digital permitirá agilizar la documentación y evitar trámites burocráticos excesivos. La titular de COFEPRIS, Armida Zúñiga Estrada, supervisará la aprobación de los medicamentos en coordinación con la Secretaría de Salud.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La industria automotriz mexicana es una de las más afectadas, debido a que muchas de las plantas de ensamblaje en México producen vehículos destinados principalmente al mercado estadounidense
La tos ferina es una infección bacteriana causada por Bordetella pertussis, que afecta las vías respiratorias altas
Escandón concluyó su mandato como gobernador el pasado 7 de diciembre, dejando en su lugar a Eduardo Ramírez, también miembro del partido Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad