La Casa Blanca anunció hace apenas algunas horas que retrasará la imposición de aranceles del 25% sobre los automóviles provenientes de México y Canadá hasta el 2 de abril. Esta decisión llega después de un diálogo con los tres grandes fabricantes de automóviles, conocidos como los ‘Big Three’ – General Motors (GM), Ford y Stellantis, quienes habían solicitado un período de exención.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en rueda de prensa que, como resultado de las conversaciones con las principales compañías automotrices, el presidente Donald Trump decidió otorgar una exención de un mes para que los vehículos importados bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no se vean afectados por los aranceles. Leavitt detalló que, a pesar de esta exención temporal, los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril.
Los aranceles, inicialmente planeados para entrar en vigor más temprano, son una respuesta de la Administración Trump a lo que considera esfuerzos insuficientes para frenar el tráfico de fentanilo a través de las fronteras de México y Canadá. Estos gravámenes tienen un impacto directo en la industria automotriz de América del Norte, que está completamente integrada, con componentes cruzando las fronteras de los tres países hasta ocho veces durante el proceso de fabricación.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció una "exención de un mes para todos los automóviles que ingresen a través del T-MEC".
— NMás (@nmas) March 5, 2025
Detalló que los aranceles recíprocos seguirán vigentes a partir del 2 de abril.
Video: X Rapid Response 47 pic.twitter.com/tXaFbnw5sY
La industria automotriz mexicana es una de las más afectadas, debido a que muchas de las plantas de ensamblaje en México producen vehículos destinados principalmente al mercado estadounidense. La decisión de la Casa Blanca de retrasar la aplicación de los aranceles fue bien recibida por las compañías, que solicitaron este período de gracia para evitar desventajas económicas adicionales.
La noticia del retraso en la imposición de aranceles generó una reacción positiva en los mercados bursátiles. Las acciones de los tres fabricantes de automóviles estadounidenses, GM, Ford y Stellantis, experimentaron un notable incremento de entre el 5% y el 8.5% en Wall Street a pocas horas del cierre de la jornada de este miércoles.
El presidente Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca, ha apostado por el uso de aranceles como herramienta para corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Estados Unidos y como una forma de atraer inversión extranjera. Además, ha utilizado estos aranceles como una medida de presión contra México, Canadá y China, con el objetivo de reducir el flujo de fentanilo hacia su país.