A partir de este mes, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha puesto en marcha el programa Vinculación Productiva, una estrategia que busca reincorporar a personas de 60 años o más al ámbito laboral formal, con la finalidad de generar ingresos, mantener su actividad productiva y, sobre todo, fortalecer o alcanzar el derecho a una pensión bajo el régimen de la Ley 73 del IMSS.
Este programa está especialmente diseñado para quienes cuentan con su credencial del INAPAM vigente, desean seguir cotizando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y cumplen con los requisitos establecidos antes del 1 de julio de 1997, fecha límite para pertenecer al antiguo régimen pensionario.
¿Qué ofrece Vinculación Productiva?
A través de este esquema, los adultos mayores pueden acceder a empleos remunerados o actividades voluntarias vinculadas con empresas y organizaciones que colaboran con el INAPAM. Las personas que resulten seleccionadas recibirán un contrato legal y serán dados de alta ante el IMSS, lo cual les permite acumular semanas de cotización adicionales.
Esto resulta especialmente valioso para quienes ya cotizaron bajo la Ley 73, ya que les da la posibilidad de alcanzar o superar las 500 semanas mínimas necesarias para solicitar una pensión por cesantía (a partir de los 60 años) o vejez (a los 65 años).
Los ingresos que pueden obtener a través de Vinculación Productiva oscilan entre 8,300 y 12,600 pesos mensuales, dependiendo del tipo de empleo y la región del país.
🧓💼 ¿Tienes 60 años o más? ¡Puedes ganar hasta $12,600 al mes y acercarte a tu pensión IMSS Ley 73!#INAPAM #PensiónIMSS #Ley73 #AdultosMayores #VinculaciónProductiva #IMSShttps://t.co/CcNV9LblA3
— MI DINERO ONLINE (@DineroMi11434) August 5, 2025
¿Quiénes pueden acceder?
Para integrarse a este programa, es necesario:
- Tener 60 años o más.
- Contar con la credencial vigente del INAPAM.
- Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia).
- En algunos casos, se solicitarán documentos adicionales según el tipo de empleo o actividad asignada.
Requisitos para la pensión IMSS Ley 73
Las personas interesadas en usar esta vía para obtener su pensión deben cumplir con:
- Haber cotizado al IMSS antes del 1 de julio de 1997.
- Contar con al menos 500 semanas de cotización acumuladas.
- Tener entre 60 y 64 años para pensión por cesantía, o 65 años o más para pensión por vejez.
- No estar en un empleo formal al momento de solicitar la pensión.
- Mantenerse dentro del periodo de conservación de derechos.
¿Cómo registrarse?
El proceso es sencillo:
- Ubica el módulo de Vinculación Productiva en tu localidad o ingresa al portal web del INAPAM.
- Presenta tu documentación y llena la solicitud de inclusión social.
- Participa en una entrevista con un promotor, quien evaluará tu perfil.
- Se coordinará una entrevista con empresas colaboradoras en caso de vacantes disponibles.
- Si eres seleccionado, iniciarás actividades laborales formales con alta ante el IMSS.