La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime una reforma de cinco artículos a la Ley Federal del Trabajo (LFT), conocida como la ‘Ley Silla’, que establece el derecho al descanso durante la jornada laboral. La aprobación se realizó con 476 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, y la iniciativa ha sido turnada al Senado para su revisión y continuación en el proceso legislativo.
La ‘Ley Silla’ prohíbe a los empleadores obligar a los trabajadores de restaurantes, tiendas departamentales y otros establecimientos a permanecer de pie durante toda su jornada laboral. Además, establece la obligación de proporcionar sillas con respaldo para el descanso de los empleados. En caso de que no sea posible ofrecer sillas, los empleadores deberán otorgar tiempos de descanso durante la jornada.
En la reforma a la LFT se especifica: “Queda prohibido a los patrones o a sus representantes: Obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral y, en el caso de funciones incompatibles, prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones”.
Con esta reforma, los trabajadores podrán utilizar las sillas mientras realizan sus funciones o durante descansos periódicos. Asimismo, se asegura que los empleadores estarán obligados a permitir que sus empleados se sienten cuando lo necesiten.
La aprobación de la ‘Ley Silla’ es vista como un avance significativo en la protección de los derechos laborales en el país, y se espera que continúe su trámite en el Senado para su eventual ratificación.
✅ #ÚltimaHora 476 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Queda aprobada la reforma a la Ley Federal del Trabajo, en materia del derecho al descanso de las personas trabajadoras durante la jornada laboral (Ley Silla).
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 2, 2024