¡ Última Hora !

Públicidad

Detienen a responsables del robo en la residencia de la embajadora mexicana en Coyoacán

Las autoridades de la Ciudad de México lograron la detención de dos personas vinculadas al robo, que sustrajeron joyas y artículos de valor mediante una estafa telefónica.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La casa de la embajadora de México en Argentina, Lilia Rossbach, ubicada en la alcaldía Coyoacán, fue saqueada en un incidente en el que se empleó un método de engaño conocido como “la patrona”.

Las autoridades de la Ciudad de México lograron la detención de dos personas vinculadas al robo, que sustrajeron joyas y artículos de valor mediante una estafa telefónica.

El periodista Carlos Jiménez dio a conocer que los presuntos responsables, identificados como José “N” y Alfonso “N”, contactaron a la trabajadora doméstica de la embajadora, haciéndose pasar por personas cercanas a la funcionaria.

Aprovechando el engaño, lograron que la empleada entregara joyas y relojes a un conductor de taxi. La hija de la embajadora fue quien descubrió la situación, lo que permitió a las autoridades iniciar una investigación.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emprendió las pesquisas correspondientes y, poco después, se anunció la captura de los responsables.

El método de fraude conocido como “la patrona” consiste en realizar llamadas telefónicas o enviar correos electrónicos en los que se hace creer a empleados o familiares que sus superiores enfrentan una emergencia y necesitan su colaboración inmediata, lo que lleva a las víctimas a entregar dinero u objetos de valor.

A pesar de la rápida respuesta de las autoridades en este caso, algunos usuarios de redes sociales expresaron críticas sobre la eficacia de la seguridad, argumentando que la atención expedita parece aplicarse solo en casos relacionados con figuras públicas o personas de influencia.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El titular de la SSPC detalló que fueron cumplimentadas órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino retirado y cinco exfuncionarios de aduanas.
De acuerdo con la indagatoria, la imputada habría sostenido una discusión con la víctima, durante la cual lo golpeó en repetidas ocasiones en la cabeza, provocándole la muerte.
Durante la audiencia del 28 de agosto, el juez estableció un plazo de tres meses para cerrar la investigación complementaria y dictó prisión preventiva como medida cautelar.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad