El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció este domingo la detención de 14 personas relacionadas con una red dedicada al contrabando de combustible, derivada del aseguramiento de 10 millones de litros de diésel realizado en marzo pasado en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
El titular de la SSPC detalló que fueron cumplimentadas órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino retirado y cinco exfuncionarios de aduanas.
Entre los detenidos se encuentran Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.
Durante su conferencia de prensa, García Harfuch explicó la dimensión del caso.
“Se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades”, señaló el funcionario.
Operativo en cuatro estados
Según lo informado, el despliegue de fuerzas se realizó en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, tras la investigación iniciada con la inspección de la embarcación en marzo.
En esa operación se aseguraron más de 190 contenedores, tractocamiones, remolques y el cargamento de diésel, considerado uno de los mayores decomisos en el país en años recientes.
Las indagatorias, además, identificaron que la logística del grupo criminal se sostenía en documentación falsa, así como en la complicidad de empresas de transporte, agencias aduanales y servidores públicos.
Rastro financiero y acciones judiciales
Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó operaciones inusuales que incluían depósitos en efectivo por montos millonarios, adquisición de inmuebles, vehículos de lujo y pólizas de seguro que no correspondían con el perfil económico de los implicados.
Con estos hallazgos, la Fiscalía General de la República obtuvo mandamientos judiciales que permitieron las detenciones y el bloqueo de 20 objetivos, entre personas físicas y morales.
Defensa a la Secretaría de Marina
García Harfuch también subrayó la participación de la Secretaría de Marina en el operativo y resaltó su papel en la seguridad nacional.
“Reconocemos el trabajo coordinado y permanente por muchos años de la Secretaría de Marina que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación”, afirmó.
A su vez, el titular de la SSPC hizo referencia al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, para subrayar la importancia de diferenciar las responsabilidades individuales de la labor institucional.
“Aprovecho también para destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución; el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, agregó.
El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad. Durante una operación conjunta, @SEMAR_mx, @SSPCMexico y la @FGRMexico, fueron detenidas 14 personas implicadas en el mercado ilícito de combustible. pic.twitter.com/btUY1Z920g
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) September 7, 2025
El secretario puntualizó que los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y reiteró que las investigaciones continuarán para desarticular por completo la organización.