¡ Última Hora !

Públicidad

“Te veo, te creo, te cuido”: Nuevo León refuerza prevención de maltrato infantil en aulas

Durante la jornada, se desarrollarán talleres, pláticas, actividades lúdicas y recreativas bajo la normativa “Te veo, te creo, te cuido”.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este lunes 8 de septiembre, la Secretaría de Educación de Nuevo León llevará a cabo la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil en escuelas públicas y privadas del estado, con actividades dirigidas tanto al alumnado como a madres y padres de familia.

De acuerdo con la dependencia estatal, la iniciativa forma parte del calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2025-2026, lo que refuerza la importancia de atender y prevenir estas problemáticas en el entorno escolar.

Durante la jornada, se desarrollarán talleres, pláticas, actividades lúdicas y recreativas bajo la normativa “Te veo, te creo, te cuido”.

El objetivo es que niñas, niños y adolescentes identifiquen su derecho a la integridad personal, a vivir libres de violencia y a reconocer las diferentes manifestaciones de abuso sexual y maltrato que puedan enfrentar.

En instituciones como el Preescolar Profesora Juana Arrambide Treviño y las Primarias Sofía Ramírez Guerra y Don Luis Carvajal y de la Cueva, se impartirá la conferencia de autocuidado “Mi cuerpo y mi mano segura”, dirigida a estudiantes y a sus familias.

Además, la Secretaría de Educación informó que estas actividades se complementan con el trabajo permanente que se realiza en las escuelas mediante la Guía de Prevención y Detección Temprana, y los Protocolos de Actuación en Casos de abuso sexual infantil, acoso y/o violencia escolar, maltrato infantil y conducta suicida.

Dichos lineamientos se aplican en planteles de educación básica y media superior, tanto públicos como privados, con autorización y reconocimiento del Estado de Nuevo León.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Miguel Flores Serna, subrayó que el programa incluye un acompañamiento integral con servicios de salud, educación y apoyo al emprendimiento, además del respaldo económico.
Samuel García, resaltó la importancia de mantener la colaboración con la sociedad civil y las instituciones académicas para fortalecer las políticas públicas de prevención.
Se presentará el panel “Mujeres que Inspiran, Negocios que Trascienden”, moderado por Betsabé Rocha, con Blanca López, Irma León y Malkah Eluani Franco como participantes.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad