El gobierno mexicano ha extraditado a 29 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos el histórico capo Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes del cartel de Los Zetas. Esta acción se produce en un contexto de tensiones comerciales y diplomáticas entre ambos países.
Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara y conocido como “El Narco de Narcos”, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. Tras su captura en 2022, Caro Quintero había intentado evitar la extradición mediante recursos legales, pero finalmente fue entregado a las autoridades estadounidenses.
Además de Caro Quintero, fueron extraditados Miguel Ángel Treviño Morales (Z-40) y Omar Treviño Morales (Z-42), líderes del cartel de Los Zetas, conocido por su violencia extrema y actividades delictivas en diversas regiones de México. La extradición de estos individuos representa un golpe significativo a una de las organizaciones criminales más temidas en el país.
— Milenio (@Milenio) February 27, 2025
#ÚLTIMAHORA | Más de 20 narcotraficantes de distintos niveles fueron entregados el día de hoy al gobierno de EU, entre ellos Rafael Caro Quintero, 'El Z40' y 'El Z42'
La información con @taniadiazs pic.twitter.com/V506iGLhjw
Contexto de las extradiciones
Estas extradiciones se producen en medio de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, especialmente relacionadas con la aplicación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. La administración de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha expresado su confianza en alcanzar un acuerdo que evite la implementación de estos aranceles, buscando equilibrar las relaciones comerciales y la cooperación en materia de seguridad.
La entrega de estos narcotraficantes a Estados Unidos es vista como un paso importante en la colaboración bilateral para combatir el narcotráfico y la violencia asociada. Se espera que estos procesos judiciales contribuyan a desmantelar redes de tráfico de drogas y a reducir la violencia en ambas naciones.
La extradición de figuras clave del crimen organizado subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional, así como el compromiso de México en fortalecer la seguridad y el estado de derecho.