Movimiento Ciudadano (MC) llevó a cabo este miércoles una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en oposición a la reciente Reforma Judicial.
El partido argumenta que esta reforma presenta múltiples fallas que comprometen principios fundamentales de la Constitución. Vala le pena señalar que en su recurso legal, MC expone cinco violaciones significativas:
- Violaciones al principio de seguridad jurídica: Alega que existen vicios en el procedimiento legislativo que afectan la transparencia y la claridad del proceso.
- Violaciones al principio de legalidad: Argumenta que la reforma carece de la adecuada fundamentación y motivación necesaria para su aprobación.
- Violaciones a los principios del buen gasto público: Señala preocupaciones sobre la correcta administración de recursos en el contexto de la reforma.
- Afectaciones generalizadas al orden democrático: MC sostiene que la reforma podría tener un impacto negativo en la democracia del país.
- Inconvencionalidad de la reforma impugnada: El partido argumenta que la reforma contradice compromisos internacionales asumidos por México.
Mediante esta medida Movimiento Ciudadano enfatiza su compromiso con la transformación de las reglas democráticas, siempre que esta sea resultado de un proceso “consciente, informado y enriquecido con las opiniones de la pluralidad política”.
Por lo que esta acción representa una postura firme del partido frente a lo que considera una amenaza a los principios constitucionales y democráticos en el país.
La SCJN ahora tendrá la responsabilidad de evaluar la acción presentada por MC y determinar el rumbo de la controversia en torno a la Reforma Judicial.
Junto a nuestro Coordinador Nacional, lo tenemos muy claro: este era el momento político para hacer una profunda reflexión sobre nuestro sistema de justicia, pero Morena y sus aliados se apresuraron en imponer su mal llamada #ReformaJudicial. https://t.co/G02Keko8vb
— Movimiento Ciudadano | Movimiento Naranja (@MovCiudadanoMX) October 16, 2024