¡ Última Hora !

Públicidad

Suspensión de la elección de jueces y ministros en 2025: INE espera resolución del Tribunal Electoral

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Dania Ravel, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), anunció que la organización de la elección de jueces y ministros, prevista para 2025, se encuentra actualmente suspendida. Esta decisión responde a la notificación de al menos 110 suspensiones al proceso electoral desde septiembre pasado.

En una entrevista con Azucena Uresti para Fórmula Noticias, Ravel explicó que el INE está a la espera de una determinación por parte del Tribunal Electoral que permita continuar con el procedimiento electoral.

“Se nos han notificado de varias suspensiones, que el Consejo General del INE debe de abstener de implementar el proceso electoral extraordinario 2024-2025 o de emitir acuerdos para la organización, desarrollo o cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario”, declaró.

Desde el 30 de septiembre, el INE ha recibido notificaciones sobre diversos juicios de amparo, y la consejera enfatizó que no se han llevado a cabo actos que pudieran contradecir estas suspensiones. Además, advirtió que, en caso de no acatar la suspensión, los consejeros podrían enfrentar penas de prisión que van de 3 a 9 años, multas significativas e inhabilitación de sus cargos por hasta 9 años.

Esto dijo Sheinbaum sobre la decisión del INE

En contraste, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció esta mañana en su conferencia de prensa, indicando que los consejeros deben cumplir con lo que establece la Constitución.

“Las y los consejeros deben seguir lo que establece la Constitución, no hay ningún amparo que pueda evitar que se lleve a buen término la elección”, afirmó,

Cabe destacar que estas declaración sugieren, a decir de la presidenta, que no existen impedimentos legales para proceder con el proceso electoral.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El acuerdo todavía requiere aprobación del Consejo General del INE.
Los magistrados respaldaron la propuesta del Magistrado Felipe de la Mata, declarando el recurso extemporáneo.
Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad