¡ Última Hora !

Públicidad

ONU y FAO resaltan políticas sociales implementadas en Nuevo León

Lina Pohl Alfaro, representante de la FAO en México, destacó que Nuevo León es uno de los pocos gobiernos con una visión a largo plazo alineada con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció los resultados del Gobierno de Nuevo León en materia de combate a la pobreza, durante una reunión interinstitucional en la que participaron autoridades estatales, representantes de organismos internacionales y funcionarios federales.

El encuentro se llevó a cabo con la presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, su homólogo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, así como representantes de la ONU, la FAO y la UNESCO en México.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad neoleonesa logró una reducción histórica en la pobreza extrema, al pasar del 2.1 por ciento en 2020 al 0.5 por ciento en 2024.

Esto, según la dependencia, representa que 94 mil personas superaron dicha condición en un periodo de cuatro años.

Por otro lado, Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, subrayó que Nuevo León es uno de los pocos gobiernos que han mostrado una visión a largo plazo alineada con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

“Es un honor tenerlo aquí al Gobernador Samuel García. Él dijo una vez algo que a mí me impactó profundamente, dijo ‘no quiero ser recordado por los puentes que haga o por las carreteras que construya, yo quiero ser recordado por cuántas personas voy a sacar de la pobreza’, y creo que es así”, expresó Pohl Alfaro.

Además, el INEGI precisó que, aparte de la reducción en pobreza extrema, la pobreza en general en Nuevo León descendió del 24.3 por ciento en 2020 al 10.6 por ciento en 2024, el nivel más bajo registrado desde 2016.

Esto equivale a que más de 776 mil personas mejoraron sus condiciones de vida, consolidando una recuperación posterior a la pandemia de COVID-19 que superó las cifras previas a 2016.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, también destacó la importancia de la colaboración entre las administraciones estatales de Jalisco y Nuevo León, no solo en la preparación conjunta para la Copa Mundial de la FIFA 2026, sino también en la construcción de proyectos con impacto de largo plazo.

Finalmente, en la reunión participaron miembros del gabinete de Jalisco, representantes de la ONU y de la UNESCO en México, quienes resaltaron los avances de las estrategias locales enmarcadas en objetivos de desarrollo sostenible.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La directora de la Agencia, Armandina Valdez, explicó que el sector privado puede contribuir de manera decisiva a los esfuerzos estatales si se apega a los trámites obligatorios.
La estrategia de los gobernadores de Movimiento Ciudadano demuestra que “cuando trabajamos en equipo, México avanza” no es un lema, sino un mandato tangible.
La titular del DIF nacional, María del Rocío García Pérez, subrayó que la acción institucional debe reflejarse en el bienestar de cada niña y niño del país.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad