¡ Última Hora !

Públicidad

DIF impulsa homologación de atención a la niñez y adolescencia

La titular del DIF nacional, María del Rocío García Pérez, subrayó que la acción institucional debe reflejarse en el bienestar de cada niña y niño del país.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección 2025 concluyó en la Ciudad de México, con un llamado a colocar a niñas, niños y adolescentes en el centro de la agenda pública, organizado por el DIF Nacional y el DIF capitalino.

Durante el encuentro, autoridades federales y locales coincidieron en que garantizar una vida libre de violencia para la niñez requiere instancias fortalecidas, sensibles y coordinadas.

En su intervención, la procuradora federal, Fabiola Salas, destacó la importancia de consolidar capacidades institucionales en beneficio de la infancia.

“La protección integral de niñas, niños y adolescentes requiere de procuradurías fortalecidas, sensibles y capacitadas”, afirmó.

Por su parte, la directora general del DIF de la Ciudad de México, Beatriz Rojas, señaló que la capacitación conjunta marca un avance en la construcción de políticas públicas con enfoque de derechos.

“Este encuentro es un paso firme hacia la construcción de un país donde la niñez y la adolescencia sean realmente el centro de la agenda pública,” indicó.

La titular del DIF nacional, María del Rocío García Pérez, subrayó que la acción institucional debe reflejarse en el bienestar de cada niña y niño del país.

“Seremos más cada vez y seremos tan fuertes que vamos a tener a las niñas y los niños felices en México; a hijas e hijos, sobrinas y sobrinos, vecinas y vecinos, a todas las niñas y todos los niños que caminan en nuestro país, que estudian, que juegan, que aprenden, que nosotras y nosotros estaremos vigilando y cuidando”, resaltó.

En el mismo sentido, el procurador de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF capitalino, Rafael Bustamante, insistió en la necesidad de coordinación práctica y cercana a la ciudadanía.

“Trabajar de forma coordinada, haciendo a un lado la burocracia, cumplirá con el lado humano del servicio público para esta población que requiere de una atención especializada y prioritaria”, expresó.

Tras las intervenciones, se anunció que el próximo 8 de septiembre se celebrará en escuelas del país la Jornada Nacional de Concientización sobre Abuso y Maltrato Infantil. Asimismo, se confirmó que la siguiente capacitación nacional de procuradores se llevará a cabo en Chiapas.

La jornada reunió a más de mil 500 funcionarias y funcionarios de 21 estados y 504 municipios. Durante dos días, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se revisaron protocolos contra la violencia sexual infantil, técnicas de comunicación empática, el marco legal de las procuradurías municipales y prácticas de autocuidado del personal.

También se compartieron propuestas para habilitar oficinas con entornos amigables y fomentar la participación de niñas, niños y adolescentes en espacios comunitarios.

En la clausura estuvieron presentes Sofía Espinoza Barcas, presidenta honoraria del DIF Chiapas, y Ricardo Enrique Alvizo Contreras, titular del DIF Hidalgo, además de representantes de instancias públicas, privadas y de la academia.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El exministro sostiene que las afirmaciones sobre una posible retroactividad son infundadas, ya que los derechos adquiridos y las resoluciones anteriores a la reforma seguirán intactos.
El senador afirmó que el dictamen no aborda de manera efectiva el problema del "huachicol fiscal," que MC considera uno de los mayores escándalos de corrupción del actual gobierno.
El senador emecista, Clemente Castañeda, indicó que las modificaciones no abordan el "huachicol fiscal" y que la sobrerregulación afectará la competitividad del comercio exterior.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad