¡ Última Hora !

Públicidad

Phoenix y Miami concentran pruebas clínicas de implantes neuronales

Según la institución académica, Miami se convirtió en enero de 2024 en una de las dos sedes autorizadas para estas pruebas, junto con un centro en Phoenix, Arizona.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Neuralink logró que en Miami un veterano del Ejército de EE. UU. identificado como RJ, tetrapléjico tras un accidente de motocicleta, recupere autonomía digital al controlar con la mente un ordenador y un teléfono móvil gracias a un implante cerebral.

De acuerdo con el Proyecto Miami para Curar la Parálisis —adscrito a la escuela de medicina de la Universidad de Miami—, la intervención marcó la primera cirugía local dentro de los ensayos clínicos de la empresa fundada en 2016 por Elon Musk y precedió a dos procedimientos adicionales en pacientes con perfiles similares.

“Están muy felices y sienten que han obtenido un nuevo grado de libertad. En muy poco tiempo, son capaces de controlar un ratón de ordenador, su teléfono, enviar mensajes de texto y jugar a videojuegos”, indicó Allan Levi, director clínico del proyecto.

Según la institución académica, Miami se convirtió en enero de 2024 en una de las dos sedes autorizadas para estas pruebas, junto con un centro en Phoenix, Arizona.

Desde que Noland Arbaugh recibió el primer implante en Phoenix, Neuralink completo ocho cirugías más, tres de ellas en Miami, lo que suma un total de nueve procedimientos hasta la fecha.

El dispositivo registra señales neuronales y las envía de forma inalámbrica a la aplicación de Neuralink, que las decodifica en acciones. Además, la compañía difundió el mes pasado un video en el que se observa a un participante jugar a piedra, papel o tijera con su hija mediante un brazo virtual controlado en pantalla.

Por su parte, Levi precisó que la plataforma integra el chip y un robot quirúrgico, mientras los neurocirujanos colaboran con ingenieros para definir la zona de implantación, validar la idoneidad del paciente y organizar la logística del procedimiento.

“Neuralink ha desarrollado tanto el chip como el robot que coloca los electrodos en el cerebro”, explicó Levi.

De acuerdo con la descripción técnica, el robot asiste en la inserción en la superficie cerebral de más de mil contactos para habilitar el control de dispositivos externos.

“He estado en esto por 35 años, y para mí, es uno de los trabajos de traducción más impresionantes que he visto. Impresionante no solo por la tecnología, sino por la rapidez con la que los pacientes han obtenido beneficios”, resumió el especialista.

El objetivo de desarrollo, a su vez, contempla ampliar los alcances de la interfaz más allá de teléfonos u ordenadores.

“Poder usar esta tecnología para controlar un aparato para caminar o un brazo mecánico”, indicó Levi.

Por ahora, el acceso está limitado al ensayo clínico. Según Neuralink, las y los voluntarios deben cumplir una de cuatro condiciones: tetraplejía, paraplejía, discapacidad visual o discapacidad del habla.

Además, después de esta fase con un grupo reducido, los resultados deberán reportarse a la autoridad regulatoria de EE. UU. El paso siguiente es informar a la FDA “con énfasis en la seguridad”, señaló el director clínico.

Si la autoridad valida la eficacia y seguridad, la compañía podría avanzar hacia la comercialización. Levi se mostró optimista sobre los tiempos estimados. A su vez, el especialista recalcó que queda “mucho menos tiempo” de lo que se suele imaginar para que eso suceda.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

A pesar de su historial de escepticismo hacia los autos eléctricos, esta compra parece ser un claro mensaje de apoyo hacia Musk
A medida que los problemas se multiplicaban, las quejas comenzaron a inundar otras redes sociales, como Facebook e Instagram
Durante la presentación, Musk recorrió las falsas calles del estudio cinematográfico en el Cybercab, prometiendo que los populares vehículos Model 3 y Model Y podrán circular sin la supervisión de un conductor en California y Texas el próximo año.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad