¡ Última Hora !

Públicidad

Tesla lanza versiones más económicas del Model Y y Model 3: precios y características

El lanzamiento de los nuevos Model Y Standard y Model 3 Standard representa un esfuerzo táctico de Tesla por democratizar el acceso a sus vehículos eléctricos
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Tesla, líder mundial en vehículos eléctricos, ha dado un paso clave en su estrategia de expansión con el lanzamiento de versiones más económicas de sus modelos más vendidos: el Tesla Model Y Standard y el Tesla Model 3 Standard. El anuncio, realizado el martes 7 de octubre, busca hacer más accesibles los autos eléctricos de la marca, aunque la noticia provocó una reacción mixta en los mercados financieros.

Nuevos modelos Tesla 2025: precios y características

En un movimiento esperado tanto por consumidores como por analistas del sector automotriz, Tesla ha presentado nuevas versiones “Standard” del Model Y y el Model 3, con precios que rompen barreras psicológicas clave para el consumidor estadounidense.

Tesla Model Y Standard

  • Precio inicial: $39,990 dólares
  • Autonomía estimada: 321 millas por carga
  • Diferencias clave: prescinde de elementos como el techo panorámico de vidrio y los asientos de cuero

El Model Y Standard se posiciona como la opción más asequible dentro de la gama SUV de Tesla, y podría convertirse en un punto de entrada atractivo para nuevos compradores de autos eléctricos.

Tesla Model 3 Standard

  • Precio inicial: $36,990 dólares
  • Autonomía estimada: por confirmar (ligeramente inferior a versiones anteriores)

Este modelo sedán también representa una reducción aproximada de $5,000 respecto a las versiones básicas anteriores, lo que lo convierte en uno de los autos eléctricos más económicos del mercado estadounidense dentro de su categoría premium.

Disponibilidad y beneficios fiscales

Según el sitio oficial de Tesla, los tiempos estimados de entrega son:

  • Model Y Standard: entre noviembre y diciembre de 2025
  • Model 3 Standard: entre diciembre de 2025 y enero de 2026

Ambos vehículos siguen siendo elegibles para el crédito fiscal federal de $7,500 dólares para autos eléctricos en Estados Unidos, aunque dicho beneficio podría cambiar en los próximos meses. Sin este incentivo, el precio efectivo supera los $42,000, haciendo que estas nuevas versiones sean esenciales para mantener la competitividad.

¿Qué pasó con el “Tesla de $25,000”? Elon Musk vuelve a postergar

Desde 2018, Elon Musk ha prometido un vehículo eléctrico Tesla por $25,000, una meta largamente esperada por el mercado. Sin embargo, pese a varias menciones —incluyendo su famoso “Día de la Batería” en 2020—, el modelo económico sigue sin materializarse.

En 2023, el propio Musk desestimó la idea, calificándola de “inútil” si el coche no incorpora tecnología de conducción autónoma, lo que ha generado frustración entre algunos consumidores y accionistas.

Reacción del mercado y análisis estratégico

Tras una breve subida del 5% en las acciones de Tesla el lunes anterior al anuncio, el precio cayó un 3% tras conocerse los nuevos modelos, evidenciando la decepción de algunos inversores que esperaban productos más innovadores como:

  • El esperado Cybercab (robotaxi)
  • La nueva generación del Roadster
  • El robot humanoide Optimus

La apuesta por reducir precios responde a una necesidad urgente de impulsar las ventas, que han mostrado señales de desaceleración debido a la creciente competencia, la falta de renovación estética en la gama de vehículos, y una imagen de marca desgastada por la polémica figura de Musk.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Errol Musk fue acusado de abuso sexual infantil e involucra a cinco de sus propios familiares. Según testimonios, documentos judiciales y registros policiales citados en el reportaje, entre las presuntas víctimas figuran hijas, hijastros e incluso un nieto.
Según la institución académica, Miami se convirtió en enero de 2024 en una de las dos sedes autorizadas para estas pruebas, junto con un centro en Phoenix, Arizona.
Las tensiones entre Musk y Trump comenzaron a intensificarse desde que el empresario dejó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad